Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,114.002.60%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ciencia
  3. Descubren por qué los tiburones blancos atacan a los humanos
Ciencia

Descubren por qué los tiburones blancos atacan a los humanos

29 de octubre de 2021 99 4 minutos

AA

 Descubren por qué los tiburones blancos atacan a los humanos

Publicado:
29 oct 2021 02:20 GMT

«Los surfistas son el grupo con más riesgo de sufrir mordeduras mortales de tiburón», advierten los investigadores.

Un equipo de científicos de la Universidad Macquarie (Sídney, Australia) sostiene que los tiburones blancos atacan a los humanos, porque no son capaces de distinguirlos de las focas ni de los leones marinos, según explican en un estudio publicado esta semana en la revista The Royal Society.

Para llegar a esta conclusión, los científicos procesaron filmaciones captadas en acuarios para comparar cómo la retina de los tiburones blancos jóvenes percibe el movimiento y las formas de focas y leones marinos y de humanos que nadan o reman en tablas de surf.

«Los surfistas son el grupo con más riesgo de sufrir mordeduras mortales de tiburón, especialmente de tiburones blancos jóvenes», afirma la autora principal de la indagación Laura Ryan, citada en un comunicado de la universidad.

«Hemos comprobado que los surfistas, los nadadores y los pinnípedos (focas y leones marinos) que se encuentran en la superficie del océano tienen el mismo aspecto para un tiburón blanco que los mira desde abajo, porque estos tiburones no pueden ver los pequeños detalles ni los colores», continuó.

Además, los expertos llegaron a la conclusión de que quienes corren un riesgo mayor son los individuos que usan tablas de surf de menor tamaño, ya que a los tiburones blancos les resulta más difícil distinguirlas de sus presas habituales.

Precisamente, los especímenes jóvenes representan el mayor peligro, dado que tienen peor visión. A medida que crecen, los tiburones blancos «tienen que desarrollar una imagen de búsqueda» de sus presas, «un proceso de aprendizaje que podría ser propenso a errores«, sostiene Nathan Hart, uno de los autores de la investigación.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

"Motosicarios" ejecutan a conductor en pleno Centro de Empalme –

24 de mayo de 2022
Sectores

Banco de Alimentos de Córdoba hará “boteo” para allegarse de

24 de mayo de 2022
Economía

Hot Sale 2022: cuáles son las novedades y descuentos

24 de mayo de 2022
Internacional

Tedros Adhanom Ghebreyesus es reelegido para otros cinco años frente

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ciencia

BMW M3 Edition 50 Jahre 2023: un exclusivo

24 de mayo de 2022
Ciencia

El Hubble identifica una arruga inusual en la

24 de mayo de 2022
Ciencia

Encuentros astronómicos: Así podrás ver la gran conjunción

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.