Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,446.00-2.16%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Redes fantasmas en altamar causaron muerte de tortugas en la Costa | Diario Marca
Sectores

Redes fantasmas en altamar causaron muerte de tortugas en la Costa | Diario Marca

31 de octubre de 2021 146 3 minutos

AA

 Redes fantasmas en altamar causaron muerte de tortugas en la Costa | Diario Marca

Las ejemplares fueron enterradas para evitar posibles afectaciones de tipo sanitario a las anidaciones en playa y a la salud humana de los operadores del campamento.

Por Óscar Rodríguez 

En Oaxaca, ecologistas del Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca informó que la causa de muerte de 300 tortugas marinas de la especie golfina en la playa de Morro Ayuta, Oaxaca, fue por el uso de redes de pesca agalleras o “fantasmas” que se utilizan por parte de pescadores de cooperativas clandestinas.

Detallaron  a través de su portavoz Gustavo Vásquez que los primeros indicios  sugieren ahogamiento en los ejemplares revisados por una prolongada inmersión presuntamente por uso de redes de pesca , sin presentar los ejemplares traumatismos que sugieran una afectación intencional.

Informó que luego poner la alerta por el hallazgo de las tortugas, se activó un operativo para recuperar sus cadáveres  por parte del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) dependiente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Oaxaca y  la Secretaría de Marina (Semar), quienes determinaron trasladar los restos a un centro de confinamiento especializado.

Vásquez precisó que el número preliminar de tortugas marinas muertas es de 300 ejemplares fueron enterradas, para evitar posibles afectaciones de tipo sanitario a las anidaciones en playa y a la salud humana de los operadores del campamento.

“Dado que este caso sugiere el uso de redes frente a la playa Morro Ayuta, es importante continuar promoviendo prácticas de pesca sustentables, mediante capacitación y vigilancia, especialmente en playas que presentan el fenómeno de arribazón masiva de tortugas marinas como es el caso de Morro Ayuta y La Escobilla”, indicaron. 

Por ello,  dijo que el Consejo Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca manifestó que es prioritario continuar la estrecha coordinación interinstitucional e intersectorial con el sector pesquero a efecto de que de manera conjunta, evitar el impacto sobre las poblaciones de tortugas marinas con uso de redes ilegales.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Amarran barcos: hay poco mero – Diario de

24 de mayo de 2022
Sectores

Canaliza Bienpesca mil 365.9 millones de pesos para

23 de mayo de 2022
Sectores

Sobrepesca acaba con 39% de poblaciones marinas –

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.