Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,248.00-3.03%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. No hay ningún detenido por incendio de minera Apumayo – Perú 21
Sectores

No hay ningún detenido por incendio de minera Apumayo – Perú 21

4 de noviembre de 2021 142 6 minutos

AA

 No hay ningún detenido por incendio de minera Apumayo – Perú 21

Actualizado el 04/11/2021 07:00 a.m.

El colmo. Pese a los daños ocasionados a la empresa minera Apumayo, no hay ningún detenido a quien sindicar como responsable de los actos vandálicos. Las instalaciones de la compañía fueron quemadas y saqueadas el pasado 29 de octubre, dejando pérdidas en maquinarias, equipos mineros, bienes, edificaciones e instalaciones, además de 10 personas heridas.

Migna Isabel Salcedo Vila, prefecta regional de Ayacucho, reveló a este diario que a la fecha no hay ningún responsable detenido por la invasión al campamento minero. Sostuvo que 24 horas después de los sucesos, el 30 de octubre, una docena de manifestantes “fueron sorprendidos in fraganti cuando vendían 15 llantas aproximadamente, cada una valorizada en 2 mil soles, según mencionó el fiscal”.

¿Quién responde por esto? El 29 de octubre, más 500 personas ingresaron al campamento de la minera Apumayo y quemaron todo lo que estaba a su alcance. (Foto: GEC)

Añadió que por la presión de la población –unos 500 manifestantes que se ubicaron en la plaza de armas del distrito de Coracora– los detenidos fueron liberados.

“El riesgo fue que tal vez iban a quemar la comisaría y robar las armas y es por eso que los soltaron. No hay ningún detenido, ya todos están libres”, subrayó.

GOBIERNO NO HACE NADA

A través de un comunicado, la empresa exhortó al Gobierno a que adopte urgentes acciones para restablecer el Estado de derecho y las medidas que garanticen la integridad de los trabajadores y de las comunidades del entorno.

En diálogo con Perú21TV, Guillermo Shinno, gerente general de Apumayo, demandó a las autoridades “identificar a los responsables, que se les sancione y que les caiga todo el peso de la ley”.

¿Quién responde por esto? El 29 de octubre, más 500 personas ingresaron al campamento de la minera Apumayo y quemaron todo lo que estaba a su alcance. (Foto: GEC)
¿Quién responde por esto? El 29 de octubre, más 500 personas ingresaron al campamento de la minera Apumayo y quemaron todo lo que estaba a su alcance. (Foto: GEC)

Señaló que esta paralización afecta a 3 mil trabajadores que laboran en esa compañía, así como los ingresos para el fisco, que significan unos 5 millones de soles mensuales.

El próximo 15 de noviembre se instalará la mesa de diálogo auspiciada por el gobierno, pero extrañamente Apumayo, que aún no puede reanudar sus operaciones, no ha sido invitada a la cita al igual que otras mineras de la zona. ¿Por qué?

En tanto, la comisión de Fiscalización del Congreso solicitará la presencia del titular de Energía y Minas, Eduardo González, para que explique los conflictos que se vienen registrando en los campamentos mineros de varios departamentos del país.

VIDEO RECOMENDADO:

¿Los proyectos mineros peligran?
¿Los proyectos mineros peligran?

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Acusan a Gobiernos latinoamericanos de favorecer a mineras

24 de mayo de 2022
Sectores

Investigadores sevillanos convierten residuos mineros en materias primas

23 de mayo de 2022
Sectores

El aporte de la minería | Columna de

22 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.