Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,032.002.58%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Caravana de migrantes sigue su camino hacia Tuxtla Gutiérrez y evitan Oaxaca
México

Caravana de migrantes sigue su camino hacia Tuxtla Gutiérrez y evitan Oaxaca

6 de noviembre de 2021 95 6 minutos

AA

 Caravana de migrantes sigue su camino hacia Tuxtla Gutiérrez y evitan Oaxaca


La caravana de varios miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, cambió el sábado la ruta de recorrido hacia el Golfo de México para evitar pasar por Oaxaca, alegando que temen ser reprimidos en esa región por la Guardia Nacional (GN) y los habitantes.

Bajo la vigilancia de elementos de la GN el contingente de extranjeros se concentró el sábado a las afueras de la localidad de Arriaga, en Chiapas, donde habían pasado la noche, para tratar de conseguir camiones que los puedan llevar hasta Tuxtla Gutiérrez.

El plan de los migrantes es ahora dirigirse hacia Coatzacoalcos, en Veracruz, una ruta que ninguna otra caravana había tomado desde 2018 cuando se iniciaron los éxodos, para luego seguir camino hacia la Ciudad de México.

La caravana inicialmente tenía previsto movilizarse hacia Oaxaca, pero cambió de decisión por temor a ser interceptada en la desoladas vías de la zona por la GN o ser reprimida por sus habitantes, indicó el activista Irineo Mújica, integrante de la organización Pueblos Sin Fronteras que acompaña a los migrantes.

«Oaxaca ha sido muy represiva con los migrantes. Es donde están regresando a todos, y la caravana viene muy lastimada. Necesitamos empezar a tomar raites (aventones) para poder avanzar un poco más sin lastimar tanto a los migrantes», dijo Mújica.

El activista sostuvo que Oaxaca es una zona de influencia del sacerdote Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de los migrantes y director de un albergue de esa entidad, al que señaló de estar aliado con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

«(Solalinde) ahora defiende a López Obrador, no a los migrantes, y los migrantes no son tontos»

En respuesta a las afirmaciones, el activista Solalinde expresó que «Mújica hace muchos años que no vela por los intereses de los migrantes, sino de Estados Unidos, y él defiende los intereses geopolíticos de Estados Unidos y seguramente no lo hace por amor al arte».

El sacerdote señaló al activista de Pueblos Sin Frontera de «usar a los migrantes», y agregó que «si los quisiera permitiría que el Instituto Nacional de Migración (INM) les dé los permisos de visitantes por razones humanitarias que les ofrece, y con eso dejarían de estar sufriendo en una caravana».

En 15 días los migrantes han caminado unos 250 kilómetros desde que salieron el 23 de octubre de Tapachula, que se encuentra casi en la frontera con Guatemala. La caravana, la de mayor dimensión que transita por México este año, llegó a sumar unas cuatro mil personas pero ya se ha reducido a casi la mitad.

Aunque llevan los pies desechos no piensan en flaquear en su objetivo de llegar al norte, reconocieron Juan Ocampo y Jessenia Rodríguez, una pareja de nicaragüenses que viaja con dos menores.

Los niños se han enfermado no obstante «vamos a seguir hasta el fin, para adelante», expresó Ocampo. «Cueste lo que nos cueste y el tiempo que nos lleve», acotó.

Migrantes siguen su camino pese a temor por ser detenidos

En dos semanas la caravana ha recibido dos intentos de detención con saldo de heridos.

El viernes hubo un amago de parte de las autoridades y fue el mayor despliegue visto con cientos de elementos de la GN y el Instituto Nacional de Migración tanto al frente como en la retaguardia pero al final se retiraron al caer la noche.

Cerca de un centenar de migrantes rezagados de la caravana se enfrentó el jueves con piedras y palos a efectivos de la GN que intentaban detenerlos lo que dejó un saldo de cinco elementos heridos.







Durante el despliegue, los elementos militares detuvieron a unos 30 extranjeros. SUN / ARCHIVO

Durante el despliegue, los elementos militares detuvieron a unos 30 extranjeros y pretendieron ir por otro grupo de migrantes, pero estos los recibieron con palos y piedras, obligando a los efectivos a replegarse.

El incidente tuvo lugar días después de que elementos de la GN le dispararan a una camioneta con 14 migrantes que evadió un puesto de control, lo que dejó un muerto y cuatro heridos. Los militares dijeron que abrieron fuego cuando el vehículo intentó embestirles.

GC

Temas

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

"Motosicarios" ejecutan a conductor en pleno Centro de Empalme –

24 de mayo de 2022
Sectores

Banco de Alimentos de Córdoba hará “boteo” para allegarse de

24 de mayo de 2022
Economía

Hot Sale 2022: cuáles son las novedades y descuentos

24 de mayo de 2022
Internacional

Tedros Adhanom Ghebreyesus es reelegido para otros cinco años frente

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
México

Fiscalía confirma 11 muertos tras balacera en hotel

24 de mayo de 2022
México

Chihuahua adelanta fin de ciclo escolar debido a

24 de mayo de 2022
México

México registra 154 muertes y siete mil 018

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.