Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,016.000.74%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Tras seis meses, EEUU levanta embargo a camarón mexicano – Noticieros Televisa
Sectores

Tras seis meses, EEUU levanta embargo a camarón mexicano – Noticieros Televisa

6 de noviembre de 2021 157 4 minutos

AA

 Tras seis meses, EEUU levanta embargo a camarón mexicano – Noticieros Televisa

Luego de 6 meses, el Departamento de pesca de Estados Unidos, informó formalmente a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México sobre la recertificación del camarón mexicano silvestre, tras el embargo decretado el pasado 30 de abril, debido al mal uso de los dispositivos excluidores de tortugas.

Te recomendamos: Hombre se tira a un lago para escapar de abejas pero muere devorado por pirañas

Con la certificación, el mercado estadounidense se vuelve a abrir para el camarón capturado por los más de 600 pescadores y alrededor de 100 embarcaciones de altura de Campeche.

“Ya México otra vez este certificado, el programa de recertificación para volver a tener la oportunidad de exportar nuestro camarón hacia los Estados Unidos y es una buena noticia, eso nos viene a dar certeza ya que los precios de algunas tallas de camarón sobre todo las más grandes, Estados Unidos es el que mejor precio tiene”, señaló Francisco Romellón Herrera, presidente de Canainpesca en Campeche.

“El tema de los excluidores, siempre Campeche ha participado cuando vienen los gringos a revisar, llegan a revisar y la verdad Campeche siempre ha salido bien. Si ustedes se van a dar la vuelta a los barcos, los barcos tienen excluidores, tienen todo, no tenemos ningún problema de eso”, dijo José Chi, camaronero.

Campeche es uno de los principales estados en el país en captura de camarón, al año se registra alrededor de 2 mil 500 toneladas de producción.

“Se hizo un buen trabajo y nos capacitamos bien en como colocar y hacer bien los excluidores de tortugas, nosotros salimos bien y ahora ya podremos vender el camarón en Estados Unidos”, refirió Francisco Romellón Herrera, presidente de Canainpesca en Campeche

La flota de altura de Campeche obtuvo un grado de cumplimiento de 93 por ciento en la utilización de los dispositivos excluidores de tortuga.

“Campeche y Tamaulipas que son los que tienen las dos flotas más importantes del Golfo de México y Mar Caribe, tuvieron calificaciones positivas arriba de 80 por ciento, aun así, reforzamos los trabajos y logramos una recertificación de más del 90 por ciento de aprobación”, añadió Francisco Romellón Herrera, presidente de Canainpesca en Campeche.

El correcto uso de los dispositivos excluidores de tortugas forma parte de un plan de acción que busca la conservación de la tortuga marina a nivel internacional, pues de no contar con estos sistemas, los quelonios quedan atrapados en las redes y mueren por asfixia.

Con información de Gerardo Sánchez

Rar



Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Sujetos armados "levantan" a un hombre en el Valle de

28 de mayo de 2022
Sectores

7 alimentos ricos en agua que te ayudan a mantenerte

28 de mayo de 2022
Economía

«Tengo problemas con él»: Elon Musk cruzó a Bill Gates

28 de mayo de 2022

Murió Angelo Sodano, cardenal italiano y nuncio en Chile durante

28 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Pesca En El Hielo Combos Análisis de mercado

28 de mayo de 2022
Sectores

Apoyo a pescadores de Antón Lizardo – Imagen

28 de mayo de 2022
Sectores

40 equipos del país participaran en el VI

27 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.