Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,277.00-2.75%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Hospitales privados, obligados a transparentar costos de servicios con nueva reforma
México

Hospitales privados, obligados a transparentar costos de servicios con nueva reforma

9 de noviembre de 2021 85 3 minutos

AA

 Hospitales privados, obligados a transparentar costos de servicios con nueva reforma


Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud para garantizar una mayor transparencia e información al paciente con relación a los servicios médicos que adquiere.

El dictamen, aprobado en lo general y en lo particular por 85 votos, obliga a los prestadores de servicios de salud a proporcionar a los pacientes, por medios electrónicos o impresos, el detalle de precios y servicios aplicados como anexo a la factura respectiva.

Establece que los prestadores de servicios de salud de carácter público y privado, incluyendo el servicio personal independiente y los servicios auxiliares de diagnóstico, deberán publicar los precios de sus servicios vigentes en el punto de ingreso del paciente y, en su caso, en los medios informativos.

Además, exige que se otorgue a los pacientes toda la información necesaria para una mejor toma de decisiones relacionadas con su salud, no sólo respecto a la información sobre la eficacia y riesgo de los tratamientos, sino de los procedimientos en específico que conlleva cada intervención, monto aproximado sobre los precios y la existencia de terapias alternativas.  

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Américo Villarreal Anaya, señaló que la privatización de la salud no debe ser una amenaza para la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios.

Por ello, subrayó que es necesario contar con una regulación que garantice el acceso a los servicios médicos sin que los ciudadanos sean víctimas de costos excesivos.

Dijo que la propuesta busca disminuir el «gasto de bolsillo» que realizan los mexicanos, a través del fortalecimiento de las disposiciones legales establecidas, con el fin de evitar situaciones de lucro considerables.  

La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, advirtió sobre el incremento en los costos en materia de salud como consecuencia del uso de los servicios médicos privados, «cuando debe ser el Instituto de Salud para el Bienestar el que debe ofrecer y garantizar, de manera gratuita, la atención a los ciudadanos que acuden a recibir estos beneficios».

JM

Temas

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
México

Chihuahua adelanta fin de ciclo escolar debido a

24 de mayo de 2022
México

México registra 154 muertes y siete mil 018

23 de mayo de 2022
México

Víctimas de extorsión alcanzan máximo histórico en abril

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.