Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,999.000.53%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Opositor venezolano alerta que minería ilegal afecta a territorios indígenas – Diario Libre
Sectores

Opositor venezolano alerta que minería ilegal afecta a territorios indígenas – Diario Libre

9 de noviembre de 2021 146 3 minutos

AA

 Opositor venezolano alerta que minería ilegal afecta a territorios indígenas – Diario Libre

Caracas, 9 nov (EFE).- El opositor venezolano Romel Guzamana alertó este martes que la ‘minería ilegal’ está afectando a los territorios indígenas en el sur de Venezuela y dijo que hay una ‘devastación criminal’ de los ríos, cerros y selvas.

‘Los pueblos indígenas de Amazonas ya no aguantamos más la devastación criminal de nuestros ríos, cerros y selvas, producto de la minería ilegal, mal llamado arco minero. S.O.S al mundo, nos quieren desaparecer’, dijo Guzamana en Twitter.

El mensaje lo acompañó con la etiqueta ‘crimen de lesa humanidad’ y mencionó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y a la alta comisionada para los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet.

En agosto pasado, la oposición que lidera Juan Guaidó denunció el ‘grave ecocidio’ que comete la ‘dictadura’ de Nicolás Maduro desde 2016, cuando ordenó extraer minerales en la zona sur del país que el Gobierno denominó, desde entonces, como Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco.

Esta zona cuenta con una extensión que representa, según la oposición, el 12,2 % del territorio nacional, ‘una superficie mas amplia que Portugal’.

Según la ONG SOS Orinoco, la explotación ‘se ha extendido a parques nacionales como el de Canaima, y en el foco más grande, entre Las Claritas (Estado de Bolívar) y el kilómetro 88 de la carretera que termina en Brasil’.

La organización advirtió que ‘lo peor del caso es que, para julio de 2020, había 59 núcleos de minería ilegal, en la que usan mercurio para la extracción de oro, un elemento químico tóxico que ha contaminado en un 70 % el río Caroní’.

De acuerdo con Global Forest Watch -un sistema de monitoreo y alertas forestales- desde 2002 hasta 2020, Venezuela perdió 533 kilómetros de bosque primario húmedo, lo que representa el 25 % de su pérdida total de cobertura arbórea. EFE

ba/sb/dmt

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Sujetos armados "levantan" a un hombre en el Valle de

28 de mayo de 2022
Sectores

7 alimentos ricos en agua que te ayudan a mantenerte

28 de mayo de 2022
Economía

«Tengo problemas con él»: Elon Musk cruzó a Bill Gates

28 de mayo de 2022

Murió Angelo Sodano, cardenal italiano y nuncio en Chile durante

28 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Mauro Valdés sobre normas constitucionales sobre minería: “En

28 de mayo de 2022
Sectores

Hoy se conmemora el Día Nacional del Proveedor

28 de mayo de 2022
Sectores

Defensora awajún Augostina Mayán: “Hasta ahora no hemos

27 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.