Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,024.00-4.72%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Estados
  3. Habrá ambiente frío, heladas y bancos de niebla, esta noche y madrugada – Radar Sonora
Estados

Habrá ambiente frío, heladas y bancos de niebla, esta noche y madrugada – Radar Sonora

10 de noviembre de 2021 89 4 minutos

AA

 Habrá ambiente frío, heladas y bancos de niebla, esta noche y madrugada – Radar Sonora

Habrá ambiente frío, heladas y bancos de niebla, esta noche y madrugada; principalmente en zonas del norte, centro y oriente del país; para este miércoles un nuevo frente frío ingresará en el norte del país; la masa de aire frío que lo impulsa generará rachas de viento y descenso de temperaturas en la región.

Ciudad de México.- Durante esta noche y la madrugada del miércoles, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en sitios de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

El resto del territorio mexicano, se mantendrá con escasa probabilidad de lluvias.

Asimismo, prevalecerá el ambiente frío al amanecer, con heladas y bancos de niebla en zonas del norte, centro y oriente de México, incluido el Valle de México.

En tanto, una línea seca sobre el norte de Coahuila ocasionará fuertes rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico para mañana

Se pronostican intervalos de chubascos en zonas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en localidades de Chiapas, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, debido a canales de baja presión sobre el oriente, sur, sureste y la Península de Yucatán, que interaccionan con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe. Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará en el norte del país en el transcurso de la noche; la masa de aire frío que lo impulsa generará viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Golfo de California, Nuevo León y Tamaulipas.

También propiciará temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas de montaña de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. Finamente, en el Océano Pacífico, la Depresión Tropical Terry se localiza a mil 300 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Por su lejanía, no genera efectos en el país.

 

 

Ir a la fuente

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma

18 de mayo de 2022
cultura

Si Shakespeare hubiera sido mujer…

18 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.