Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,155.00-3.46%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. Grupo Gilinski lanza oferta para adquirir el 50% de Nutresa
Economía

Grupo Gilinski lanza oferta para adquirir el 50% de Nutresa

11 de noviembre de 2021 106 6 minutos

AA

 Grupo Gilinski lanza oferta para adquirir el 50% de Nutresa

El Grupo Gilinski presentó a la Superfinanciera la solicitud de autorización de una Oferta Pública de Adquisición, OPA, para adquirir una parte del Grupo Nutresa.

En atención a esta solicitud, la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, informó que procederá a suspender la negociación de la especie de Nutresa.

¿Quién está detrás?

Detrás de la oferta, que busca adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente a 50,1% y una cantidad máxima equivalente a 62,62%, a un precio de compra por cada acción de US$7,71, a ser pagados a la TRM del día, están los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski, a través de su compañía Nugil, radicada en Bogotá y Panamá. Esto, en asocio con la familia real de Abu Dhabi.

De concretarse, la operación podría estar entre $6,8 billones y $8,5 billones, dependiendo de cuántas acciones sean adquiridas. Además, el precio ofertado, cerca de 38% por encima del valor de mercado de la acción, dejaría la valoración de la compañía alrededor de $13,6 billones.

Cabe recordar que el Grupo Gilinski no es ajeno al sector de alimentos, en el que ya tiene presencia a través de Yupi. Además, está involucrado también en el sector financiero, en Lulo Bank y el Banco Sudameris, y tiene inversiones en proyectos inmobiliarios y medios de comunicación.

Lea además: Duque firmó decreto que anticipa el pago de la prima de navidad a funcionarios públicos

Resultados de Nutresa

Este año van cuatro acciones que han dejado de cotizar en Bolsa de Valores de Colombia: 

Al cierre del tercer trimestre del año, el Grupo Nutresa reportó que sus ventas ascendieron a $9,1 billones, es decir, 11,7% superiores a las del mismo periodo de 2020. Sin embargo, al excluir la adquisición de Belina, compañía de alimentos para mascotas en Costa Rica, el crecimiento de ventas orgánico fue de 11,2%.

Del mismo modo, los ingresos en Colombia presentaron un aumento de 14,5% frente a los de igual periodo del año anterior y se ubicaron en $5,5 billones, equivalentes a 60,9% de las ventas consolidadas del Grupo.

Por el lado de las ventas internacionales, la cifra llegó a $3,6 billones, lo que representó 39,1% de las ventas totales y un crecimiento de 7,7% respecto a 2020.

El reporte también destacó que la utilidad bruta del periodo alcanzó los $3,8 billones, sin embargo, este incremento fue inferior al de los ingresos, principalmente por el mayor costo mundial de las materias primas y los fletes.

La utilidad operacional del Grupo Nutresa alcanzó $867.050 millones y un Ebitda consolidado de $1,2 billones, “lo que reflejó una gestión orientada a la productividad y una mayor inversión en las marcas de todas las geografías donde operan”.

¿Qué es Nutresa?

Nutresa es uno de los grandes jugadores del sector de alimentos en el país, en segmentos como galletas, chocolates, café, helados, pasta y cárnicos. Entre las marcas que hacen parte de su portafolio están chocolatinas Jet, las galletas Noel y las salchichas Rica. Además, están Zenú, Ranchera, chocolate Corona, Cremhelado y Pastas Doria, entre otras.

Lea también: Paro en oficinas de registro tiene frenada la inversión en vivienda, asegura Camacol

Efecto dominó en el GEA

La ofertada presentada, 38% por encima del valor de mercado de la acción, que ayer cerró en $21.740, puede generar un efecto dominó en el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), que no tiene una cabeza visible pero se caracteriza por los cruces accionarios.

Entre los mayores accionistas de Grupo Nutresa están Grupo de Inversiones Suramericana (Sura), con 35,25%; Grupo Argos, con 9,83%. De manera simultánea, Nutresa es dueña de 12,26% de este último, y tiene una participación accionaria de 13,01% en Sura.

Hay expectativa entonces porque, de concretarse el negocio, el Grupo Gilinski podría estar adquiriendo, de manera indirecta, participación en el resto de empresas del GEA.

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma

18 de mayo de 2022
Economía

Junta de Twitter planea obligar a Elon Musk

18 de mayo de 2022
Economía

Toyota Tacoma 2023, recibe una ligera actualización antes

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.