Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,031.00-4.63%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Por día de la Virgen de Guadalupe, no se podrá dormir en el atrio de la Basílica
México

Por día de la Virgen de Guadalupe, no se podrá dormir en el atrio de la Basílica

15 de noviembre de 2021 105 4 minutos

AA

 Por día de la Virgen de Guadalupe, no se podrá dormir en el atrio de la Basílica


Las autoridades de la Iglesia católica de México llamaron a los feligreses a llevar a cabo, con «responsabilidad», los festejos para la Virgen de Guadalupe los próximos días 11 y 12 de diciembre, pues advirtió que la pandemia de COVID-19 «aún no termina», por lo que se anunció que no estará permitido dormir en el atrio de la Basílica.

«Como Arquidiócesis de México, hacemos un llamado a los fieles guadalupanos a la responsabilidad», indicó la institución en su editorial dominical Desde la Fe.

Adelantó que, debido a las condiciones actuales de bajo riesgo epidemiológico que vive la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe mantendrá sus puertas abiertas durante los festejos guadalupanos.

Recordó que el año pasado los fieles dieron un ejemplo de respeto, solidaridad y responsabilidad al acatar las órdenes de las autoridades para no asistir a la Basílica de Guadalupe, pues se vivía un repunte de contagios de coronavirus en la capital del país.

«Este año no debemos bajar la guardia, pues el riesgo de la pandemia aún es latente y somos responsables de nuestra salud y la de nuestro prójimo», aseveró.

Debido a ello, adelantó que, aunque las puertas de la Basílica estarán abiertas el rector del recinto, Salvador Martínez, no permitirán que los peregrinos pasen la noche en el atrio y en la Plaza Mariana, como ocurre tradicionalmente.

El llamado de la Iglesia se da mientras México vive un descenso en los contagios y muertes por coronavirus, pandemia que suma ya más de 3.8 millones de contagios y 291 mil 089 defunciones.

El viernes, el Gobierno de México actualizó el semáforo de riesgo epidémico de COVID-19 para los próximos 15 días, y por primera vez mostró a 31 de las 32 entidades en verde, por peligro «bajo», y solo a Baja California en naranja, por peligro medio.

La Arquidiócesis de México pidió a sus fieles estar atentos y acatar las instrucciones de las autoridades civiles y religiosas que se darán a conocer en próximos días, así como recordar las palabras que el Papa Francisco pronunció en septiembre de 2020 «una sociedad sana es la que cuida de la salud de todos».

OF

Temas

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
México

Diálogo con EU sobre Cumbre de las Américas

18 de mayo de 2022
México

Detectan un caso de Hepatitis Infantil en Sinaloa

18 de mayo de 2022
México

Con viejas fotos, Ebrard agradece a López Obrador

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.