Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,943.00-4.75%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. Wall Street cae marginalmente; espera que datos den dirección al mercado
Economía

Wall Street cae marginalmente; espera que datos den dirección al mercado

15 de noviembre de 2021 114 3 minutos

AA

 Wall Street cae marginalmente; espera que datos den dirección al mercado

Los principales índices del mercado accionario estadounidense registraron caídas marginales este lunes. Wall Street cerró la primera sesión de esta semana sin cambios, en espera de más referencias económicas, y después de que el mercado puso fin el viernes una racha de cinco avances semanales consecutivos.

La referencia del mercado, el S&P 500, compuesto por las acciones de las 500 emisoras más sólidas del mercado, quedó sin cambios en 4,682.80 unidades. El Dow Jones, compuesto por 30 gigantes industriales, cedió -0.04% a 36,087.45 puntos, al igual que el tecnológico Nasdaq, que acabó en 15,853.85 unidades.

Los inversionistas esperan que esta semana se publiquen nuevos datos sobre el consumo en Estados Unidos, después de que se dio a conocer que la semana pasada la inflación anotó su mayor avance anual en 30 años, pero también tras una caída en la confianza del consumidor hasta un mínimo de una década.

En línea con estos datos, hoy las empresas de servicios públicos y los productos básicos de consumo (que son sectores defensivos del mercado) lideraron las ganancias. Por otra parte, entre las emisoras destacó el salto en las acciones de la aeroespacial Boeing, así como una fuerte caída del papel de Tesla.

Las acciones de Boeing subieron más de 5% debido a un optimismo sobre la fabricante de aviones, que podría reanudar las entregas de su modelo 787 Dreamliner, después de varios problemas de producción.También le ayudó que China estáría cerca de aprobar cambios al modelo 737 MAX de Boeing.

En cuanto a Tesla, su acción cedió cerca de 2% después de que su presidente ejecutivo, el multimillonario Elon Musk, vendió acciones por 6,900 millones de dólares y se enfrascó en una discusión en Twitter con el demócrata Bernie Sanders, quien quiere que los millonarios paguen más impuestos.

jose.rivera@eleconomista.mx

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma

18 de mayo de 2022
Economía

Junta de Twitter planea obligar a Elon Musk

18 de mayo de 2022
Economía

Toyota Tacoma 2023, recibe una ligera actualización antes

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.