Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,195.002.92%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Hay abundancia en Risaralda de minería criminal: CARDER – Eje21
Sectores

Hay abundancia en Risaralda de minería criminal: CARDER – Eje21

16 de noviembre de 2021 126 3 minutos

AA

 Hay abundancia en Risaralda de minería criminal: CARDER – Eje21

Minería ilegal

 Por Alvaro Rodríguez Hernández
WWW.EJE21.COM.CO

El Administrador Ambiental, Julio César Gómez Salazar, priorizó tres temas básicos para atender el próximo año la acción de la CARDER.

La deforestación y una lucha permanente en todos los santuarios del departamento, duro contra la minería criminal y la gobernanza de la autoridad ambiental en la región.

Sobre este último capítulo explicó que busca conjugar la tríada sociedad civil, autoridades y gobierno seccionales y local en pro de la tarea ambiental.

“para mí eso es importante recobrar la confianza que como CARDER debe tener hacia los ciudadanos de la comarca”.

Gómez Salazar indicó que por lo tanto van a trabajar fuerte el tema de educación ambiental.

MINERÍA EXTRACTIVA

Para el director de la autoridad ambiental en Risaralda la minería extractiva ha aumentado de manera especial en los ríos San Juan y Atrato y Docabú, donde tenemos conocimiento de abundante minería criminal.

De acuerdo con el experto la misma es ejercida con maquinaria pesada que, viene cambiando la dinámica de los ríos y que utiliza cianuro en las cuencas hídricas, creando una verdadera hecatombe ecológica que debemos quitar y resolver ya.

ACCIONES

La misma se hará con principio de autoridad y se van a realizar visitas de seguimiento y   mirar los comportamientos en esas zonas para actuar y empezar desde ya a hacer una acción conjunta con las autoridades de investigación judicial, la policía y el ejército nacional y recobrar esos territorios para los ciudadanos y el medio ambiente.

TRÁFICO DE MADERABLES

Acerca de las tareas para combatir el tráfico de flora y fauna y la acción permanente contra el saqueo de maderas, precisó que Risaralda está instalada en una de las zonas de mayor ilegalidad forestal.

El corredor geográfico Santa Cecilia – Pueblo Rico donde ya se instalaron unas patrullas ambientales 24 horas y se van a reforzar y pedir resultados sobre acciones puntuales en esos sitios.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo Yaqui durante

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan las cosechas

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de la cotización

21 de mayo de 2022
Internacional

Cabalgata recuerda en Ecuador a la libertaria Batalla del Pichincha

21 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado

21 de mayo de 2022
Sectores

María Paz Pulgar sobre la minería en el

21 de mayo de 2022
Sectores

Dueño de minera deja sin utilidades a empleados

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.