Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,233.00-3.21%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Petroperú pierde más de US$4 millones por parálisis a causa de toma del oleoducto
Sectores

Petroperú pierde más de US$4 millones por parálisis a causa de toma del oleoducto

18 de noviembre de 2021 87 3 minutos

AA

 Petroperú pierde más de US$4 millones por parálisis a causa de toma del oleoducto

Debido a la oleada de violencia y hostilidad, las operaciones Petroperú en la región Loreto prácticamente se han paralizado en su totalidad, ocasionando pérdidas por más de US$4 millones a la empresa estatal, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético informó que, en las últimas horas, Petroperú se ha visto obligado a evacuar a todo su personal de la Estación 1 del Oleoducto Norperuano, ante la amenaza latente de la toma de sus instalaciones por parte de un grupo de pobladores de la comunidad de Saramuro.

“Desde la semana pasada se han registrado acciones de hostilidad contra la Estación 1 y se ha intimidado a los trabajadores, razón por la cual y en vista que no existen las garantías para seguir operando en esta unidad petrolera se ha tenido que tomar la decisión de retirar al personal para preservar su integridad física”, explicó la SNMPE.

El gremio también indicó que los hechos que se registran en la Estación 1, agravan la situación por la que atraviesa la industria hidrocarburífera en Loreto, ya que desde el 4 de octubre pasado se encuentran ocupadas ilegalmente las instalaciones de la Estación 5, ubicada en la zona de Félix Flores – Saramiriza, distrito de Manseriche, por parte de otro grupo de protestantes.

“Nos preocupa la forma reiterada en la que se vienen dando estos hechos delictivos. Son 44 días que llevan detenidas las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), ya que la Estación 5 es el núcleo central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar en la costa norte de nuestro país”, comentó.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía advirtió que en la Estación 5 hay cerca de 70,000 barriles de petróleo almacenados y que las personas que vienen ocupando de manera violenta sus instalaciones constantemente realizan acciones que no solo ponen en peligro sus vidas, sino que pueden provocar una explosión que originaría un grave daño ambiental a la Amazonía peruana.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Zimapán. Carrizal Mining recibe certificado en minería responsable

18 de mayo de 2022
Sectores

Argentina debería acelerar cambios ley para potenciar minería

18 de mayo de 2022
Sectores

La columna de Juan Carlos Guajardo: El futuro

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.