Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,878.000.79%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Confiep: Anuncio de cerrar operaciones mineras en Ayacucho atenta contra el estado de derecho
Sectores

Confiep: Anuncio de cerrar operaciones mineras en Ayacucho atenta contra el estado de derecho

20 de noviembre de 2021 84 3 minutos

AA

 Confiep: Anuncio de cerrar operaciones mineras en Ayacucho atenta contra el estado de derecho

La Confiep rechaza el cierre de operaciones de cuatro minas anunciado por Mirtha Vásquez

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y las empresas mineras Compañía Minera Ares, Apumayo y SAMI (Breapampa), se manifestó en contra de la medida anunciada por la primera ministra, Mirtha Vásquez, en relación al retiro y cierre de cuatro operaciones mineras ubicadas en el sur de Ayacucho, así como el aviso de que no habrá ninguna ampliación para procesos de explotación y exploración.

«En una misma semana, el presidente, Pedro Castillo, y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, anuncian ser respetuosos de la propiedad privada e invocan a los inversionistas a apostar por el Perú; y, luego, la primera ministra, Mirtha Vásquez, firma un acuerdo para cerrar 4 empresas mineras en Ayacucho de manera arbitraria e ilegal«, señaló el presidente de la Confiep, Óscar Caipo, en conferencia de prensa.

Los máximos representantes de todos los gremios, instituciones y empresas mineras alertaron sobre que esta medida arbitraria de cierre de minas ha sido anunciada como un piloto, es decir, que se pretendería aplicar en la totalidad del sector minero, lo que impactaría en desmedro de los más de 2 millones de puestos de trabajo que genera el sector, así como el 23% de la inversión privada, el 60% de las exportaciones del país y el 25% de los impuestos recaudados por el Estado.

«La primera ministra está pasando por encima del Estado de Derecho, atribuyéndose poderes que no tiene por ley y asumiendo funciones que corresponden a otras instancias del Estado que tienen el mandato legal y competencia técnica para tomarlas. Estas acciones configuran una usurpación de funciones por parte de la premier», añadió.


Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Morelia reina en Expansión pero sin opción de ascender |

15 de mayo de 2022
Sectores

3 mil millones de personas no pueden pagar por una

15 de mayo de 2022
Economía

Airbnb anunció “el mayor cambio de la década” mientras sus

15 de mayo de 2022
Internacional

La política Covid cero de China está produciendo enormes cantidades

15 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Anglo American: minería tiene rol clave en la

15 de mayo de 2022
Sectores

Ecologistas considera “urgente” ordenar los recursos mineros –

15 de mayo de 2022
Sectores

La Asamblea Constitucional de Chile rechazó reformas significativas

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.