Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,152.002.97%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Daño en sector de reservaciones y alimentos sería de dos años tras la pandemia: Irysa …
Sectores

Daño en sector de reservaciones y alimentos sería de dos años tras la pandemia: Irysa …

21 de noviembre de 2021 84 3 minutos

AA

 Daño en sector de reservaciones y alimentos sería de dos años tras la pandemia: Irysa …

Guanajuato. La Industria de Reservaciones y Servicios de Alimentos en León estima que podría durar hasta dos años en recuperarse de los estragos económicos ocasionados por la pandemia por el coronavirus en Guanajuato.

Así lo expuso Ana Paola Jiménez Plascencia, presidenta del nuevo Consejo Directivo de la Industria de Reservaciones y Servicios de Alimentos (IRYSA Bajío).

“Realmente para recuperar las pérdidas que implicó todo el tiempo de cierre,  sí estimamos que pasen alrededor de dos años para poder mitigar lo que implicó en pérdidas. Entonces sí es un proceso que nos va tomar tiempo”, dijo.

Jiménez Plascencia indicó que tienen altas expectativas por el cambio de semáforo a verde.

“La expectativa es lograr la reactivación en general de nuestro gremio y obviamente venimos arrastrando una situación difícil de varios meses, pero ahora con el semáforo verde esperamos que la reactivación sea un poco más ágil”.

La líder empresarial aseguró que la asociación que está integrada actualmente por 54 asociados acordó seguir al pie de la letra los protocolos sanitarios.

“Nosotros como sector vamos a seguir con todos las medidas sanitarias porque finalmente queremos cooperar para que se mantenga bajo control este tema de pandemia, pero esa es la expectativa que se agilice la reactivación”.

Jiménez Plascencia dijo que muchos empleos se vieron afectados con la pandemia, pues hay varias empresas conforman una cadena de valor.

“La cadena de valor que arrastra la industria de los eventos abarca muchos sectores, entonces buscamos hacer eventos seguros y con las capacitaciones y reglamentaciones que se requieren. Y demostramos que sí se puede”.

La presidenta de Irysa dijo que tienen como meta tener más afiliados y promover capacitaciones entre el gremio.

“Tenemos bajo varias líneas de trabajo y traemos proyecto desde acciones altruistas, también de donaciones de juguetes y capacitación de los integrantes de la asociación”, concluyó.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo Yaqui durante

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan las cosechas

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de la cotización

21 de mayo de 2022
Internacional

Cabalgata recuerda en Ecuador a la libertaria Batalla del Pichincha

21 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan

21 de mayo de 2022
Sectores

¿La hepatitis infantil agua se previene con la

21 de mayo de 2022
Sectores

La priorización en la salud y el cambio

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.