Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,355.00-2.49%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ambiente
  3. DDHH, medio ambiente y plurinacionalidad: la nueva jornada de la Comisión de Justicia de …
Ambiente

DDHH, medio ambiente y plurinacionalidad: la nueva jornada de la Comisión de Justicia de …

25 de noviembre de 2021 95 5 minutos

AA

 DDHH, medio ambiente y plurinacionalidad: la nueva jornada de la Comisión de Justicia de …

Jueves 25 noviembre de 2021 | 20:45

Derechos Humanos, justicia medioambiental y plurinacional fueron algunos de los tópicos que se abarcaron en la segunda sesión de la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional en Lota, región del Bío Bío, en una instancia que contó con una mayor cantidad de organizaciones que participaron este jueves en comparación a la jornada anterior.

En el exclub social de la Empresa Nacional del Carbón, se recibieron a organizaciones de víctimas de la dictadura cívico-militar, esto durante segunda sesión de la Comisión de Justicia del órgano constituyente en la comuna.

Una de ellas fue la Comisión Provincial de Usuarios Prais de Curanilahue, programa del Ministerio de Salud que responde al compromiso de reparación asumido por el Estado chileno con las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas entre septiembre de 1973 y marzo de 1990.

Su vocero, Patricio Dinamarca, señaló cómo -a su juicio- debe plasmarse el concepto de negacionismo en la propuesta del nuevo texto fundamental.


https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2021/11/prais-chue-x-cc-lota-jueves.mp3

Durante las audiencias, también se manifestó la preocupación por el actual estado de los humedales y el bosque nativo en la provincia de Arauco.

Al respecto, el vocero de la Coordinadora Arauco Soberano, dio cuenta, de manera parcial, sobre el trabajo que realiza dicho colectivo en la zona.

https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2021/11/arauco-soberano-x-cc-lota-jueves.mp3

Dentro de las actividades en terreno que realizó la Comisión de Justicia, fue la visita a los internos de la Cárcel de Arauco.

En ese contexto, una de sus coordinadoras, Vanessa Hoppe, independiente en cupo del Partido Comunista, destacó la instancia de diálogo que hubo entre las y los convencionales y quienes están privados de libertad en la zona, aseverando que también deben ser considerados en la nueva Carta Magna.

https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2021/11/hoppe-x-cc-lota-jueves.mp3

Antes de finalizar su visita en la región, la comisión participó en el encuentro Justicia Plurinacional junto a comunidades mapuche de Arauco.

Respecto a lo anterior, la convencionalm Natividad Llanquileo, manifestó ser partidaria del establecimiento de tribunales para Pueblos Originarios y que funcionen en base al Tratado Internacional 169 de la OIT.

https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2021/11/llanquileo-x-cc-lota-jueves.mp3

En Lota, y tras la última sesión, las y los convencionales fueron despedidos por niños, niñas y el alcalde de Lota, Patricio Marchant, quiénes hicieron entrega de las visiones que tiene la comunidad referente a la redacción de una posible nueva constitución.

Además, recibieron postales del patrimonio local y una litografía del escritor lotino Baldomero Lillo.

Cedida

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ambiente

Medio Ambiente alerta sobre actividad sísmica en Berlín,

24 de mayo de 2022
Ambiente

Medio Ambiente desmiente modificación sobre parámetros de construcción

23 de mayo de 2022
Ambiente

La Xunta impulsa el cuidado del medio ambiente

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.