Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,655.00-0.84%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ciencia
  3. ¡Será en Yucatán! ¿Cuándo será el próximo eclipse de Sol en México? Te contamos
Ciencia

¡Será en Yucatán! ¿Cuándo será el próximo eclipse de Sol en México? Te contamos

28 de noviembre de 2021 89 3 minutos

AA

 ¡Será en Yucatán! ¿Cuándo será el próximo eclipse de Sol en México? Te contamos

Los eclipses solares son un evento inédito, son raras las veces en que los podemos ver y es que el último que vimos en México fue en 1991 y de ahí en fuera, en el país no se ha logrado ver otro, aunque si en muchas partes del mundo, además de que son fenómenos astronómicos que duran muy poco. 

Y si como nosotros te has preguntado cuándo volveremos a ver un eclipse solar en el país, aquí te contamos los próximos para que te vayas preparando que falta poco para que estos fenómenos astronómicos lleguen a México.

¡Será en Yucatán! Eclipse solar anular

Un eclipse anular solar es un fenómeno que se produce cuando la Luna, que está lo más alejada posible de la Tierra se interpone entre nuestro planeta y Sol, pero al estar tan alejada no logra cubrir por completo la superficie del Sol y por ello deja ver a su alrededor un anillo, por eso también es conocida como el anillo de fuego.

De acuerdo con la NASA, estos eclipses suelen ser lo más largos, ya que el anillo puede verse por más de diez minutos, aunque en general no duran más de cinco o seis, por lo que tienes que estar al pendiente de lo que pueda suceder. 

En México, el próximo eclipse anular solar se vera en la Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche) y lo podremos ver en octubre del 2023, así que ve preparándote para ver el eclipse solar.

¡Vámonos a Mazatlán! Eclipse solar total 

Bueno y si tú eres del Pacífico, tal vez te sea más posible ver el eclipse solar total que se podrá observar desde Mazatlán hasta Chihuahua, pero hasta a abril de 2024, por lo que no se te olvide preparar todo tu material para ver este fenómeno astronómico.

Y bueno hay que recordar que un eclipse total de Sol se produce cuando la Luna cubre completamente al Sol, proyectando una sombra en la superficie de nuestro planeta.

Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar llamado Umbra.

bgpa​

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Morelia reina en Expansión pero sin opción de ascender |

15 de mayo de 2022
Sectores

3 mil millones de personas no pueden pagar por una

15 de mayo de 2022
Economía

Airbnb anunció “el mayor cambio de la década” mientras sus

15 de mayo de 2022
Internacional

La política Covid cero de China está produciendo enormes cantidades

15 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ciencia

Eclipse lunar de mayo 2022, EN VIVO: mirá

15 de mayo de 2022
Ciencia

Un robot de la NASA compartió la imagen

15 de mayo de 2022
Ciencia

Este domingo habrá “luna de sangre”: cuándo y

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.