Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,859.00-0.89%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Berkeley cae un 12% tras anunciar acciones legales contra el Gobierno por rechazar la … – El Boletín
Sectores

Berkeley cae un 12% tras anunciar acciones legales contra el Gobierno por rechazar la … – El Boletín

29 de noviembre de 2021 71 4 minutos

AA

 Berkeley cae un 12% tras anunciar acciones legales contra el Gobierno por rechazar la … – El Boletín

«La empresa seguirá defendiendo con firmeza su posición», ha afirmado la compañía este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras este anuncio, las acciones de la compañía retrocedían un 12,23%, hasta intercambiarse a un precio de 0,13 euros.

Berkeley considera que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España, así como el derecho de defensa de la firma, lo que implicaría que la decisión sobre el rechazo de la solicitud de la construcción de la planta de la compañía «no es legal».

A juicio de la compañía, el departamento que preside Teresa Ribera ha rechazado la solicitud de autorización «sin seguir el procedimiento legalmente establecido», ya que, según la empresa, el ‘Informe de Mejora’ y los dos informes adicionales de alegaciones y comparación con otras instalaciones radiactivas no han sido tenidos en cuenta y enviados al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para su valoración, tal y como ha solicitado en múltiples ocasiones.

Berkeley ha recibido la notificación formal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que informan de que se ha rechazado la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en Salamanca.

Esto se produce tras el informe desfavorable emitido el pasado 12 de julio por el pleno del CSN, que, según la compañía, ha adoptado una decisión arbitraria con cuestiones técnicas utilizadas como justificación para emitir dicho informe, que carece de soporte técnico y jurídico.

Berkeley presentó la documentación solicitada, así como un ‘Informe de Mejora’ para complementar la solicitud inicial, junto con las correspondientes alegaciones que abordan todas las cuestiones planteadas por el CSN. Asimismo, envió una solicitud al Ministerio para la reevaluación del proyecto por parte del CSN.

Además, Berkeley solicitó al Ministerio el acceso a los expedientes asociados a la autorización de construcción y de desmantelamiento y clausura de las instalaciones radiactivas de La Haba (Badajoz) y Saelices El Chico (Salamanca), propiedad de Enusa Industrias Avanzadas, con el fin de verificar y contrastar las condiciones aprobadas por los órganos administrativos y reguladores competentes para otros proyectos de uranio similares en España.

Al realizar una comparación detallada de los distintos expedientes, es evidente, según la firma, que se le ha requerido a Berkeley aportar información que no se corresponde con el marco normativo y el alcance de la actual fase del procedimiento, y que además no fueron los criterios aplicados en otros procesos de concesión de licencias para instalaciones radiactivas similares.

En consecuencia, Berkeley considera que el CSN ha actuado de forma «discriminatoria y arbitraria» al evaluar la solicitud de construcción para el proyecto de Salamanca.

Estos argumentos adicionales se detallaron en otra carta enviada al departamento de Teresa Ribera en la que Berkeley solicitó que dichos argumentos se incorporaran a su expediente y, en vista de las «deficiencias» del informe desfavorable del CSN, se devolviera el procedimiento a la CSN para que se emitiera un nuevo informe que corrija dichas deficiencias.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Hepatitis aguda infantil; SEC y SSP preparan acciones preventivas para

16 de mayo de 2022
Sectores

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

16 de mayo de 2022
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la caída pero

16 de mayo de 2022
Internacional

La Covid diezma el consumo en China y aumenta el

16 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Visionarios del carbón | Radio León | Cadena

16 de mayo de 2022
Sectores

Anglo American: minería tiene rol clave en la

15 de mayo de 2022
Sectores

Ecologistas considera “urgente” ordenar los recursos mineros –

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.