Sufrir de reflujo puede ser realmente molesto, pero cuando no se atiende y se deja que la enfermedad avance, puede volverse peligroso para la salud de una persona. Este problema ocurre porque el ácido o bilis estomacal asciende por el esófago, irritando el revestimiento de esta zona, y se debe a que el músculo situado entre el estómago y el esófago, llamado esfínter esofágico, se abre, permitiendo el paso de los ácidos gástricos.
Aunque el reflujo o la acidez ocurre de vez en cuando en todas las personas, especialmente cuando se come en exceso o se consumen algunos alimentos que pueden generar demasiada acidez estomacal, no tendría por qué ocurrir más de dos veces por semana. Si esto es así, se considera que hay un indicio de reflujo gastroesofágico, es decir, una enfermedad que causa ardor en el pecho y que empeora al recostarse.