Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,222.003.25%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Sonora, entidad líder en acuacultura y pesca con un valor de 12 mil millones de pesos …
Sectores

Sonora, entidad líder en acuacultura y pesca con un valor de 12 mil millones de pesos …

29 de noviembre de 2021 119 3 minutos

AA

 Sonora, entidad líder en acuacultura y pesca con un valor de 12 mil millones de pesos …

Sonora es líder nacional en acuacultura y pesca, al mantener el primer lugar con 707 mil toneladas de productos pesqueros, con un valor de 12 mil millones de pesos y encabeza el primer sitio en producción de sardina, el segundo en camarón y el séptimo en pulpo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que, el estado aporta 694.26 mil toneladas de productos pecuarios, con valor de 23 mil millones de pesos y se encuentra en los primeros lugares en producción de carne de porcino en canal y huevo.

De las 231 mil personas dedicadas al sector agroalimentario en Sonora, 57 por ciento se dedica a la agricultura, 25 por ciento a la agroindustria, 13 por ciento a ganadería y cinco por ciento a la pesca, lo que permite una aportación de 6.3 por ciento al producto interno bruto primario nacional.

Estos resultados son gracias al esfuerzo de los productores sonorenses, ya que a pesar de la contingencia y cuidando las medidas sanitarias, el campo no se ha detenido, señaló el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula.

Cabe recordar, que la dependencia federal incrementará las acciones para la reactivación del campo en Cananea, Sonora, con el objetivo de aumentar la producción y mejorar el nivel de ingresos de la población rural, además de contribuir al desarrollo territorial.

Así, habrá mayor cobertura en la región de los programas prioritarios: Producción para el Bienestar (maíz, trigo, cebada, milpa, avena, frijol, haba, calabaza, arroz, sorgo) y Precios de Garantía (maíz, trigo, frijol).

Asimismo, en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se realizarán acciones para impulsar cultivos estratégicos como forrajes (avena, sorgo, cebada), hortalizas (calabacita, cebolla, papa), nuez, pastos, praderas y vid, además de desarrollar la ganadería.

Sonora hace un aporte importante a la producción nacional agroalimentaria y por lo tanto, toma un lugar preponderante dentro de la planeación agrícola, al ocupar el lugar 10 en volumen, con 9.82 millones de toneladas y el sitio cinco en valor, con 83 mil millones de pesos.

Sólo en el subsector agrícola, se cosechan 6.79 millones de toneladas de productos en alrededor de 600 mil hectáreas, con un valor de casi 50 mil millones de pesos. La entidad es líder en producción de calabacita, cártamo, espárrago, papa, trigo, sandía, uva, garbanzo, melón, pepino, nuez y berenjena. Mientras que Cananea destaca en la producción de forrajes como alfalfa, avena y sorgo; hortalizas como calabacita, cebolla y papa; así como perennes (nuez y uva).

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo Yaqui durante

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan las cosechas

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de la cotización

21 de mayo de 2022
Internacional

Cabalgata recuerda en Ecuador a la libertaria Batalla del Pichincha

21 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Respalda SEPESCA preservación de especies en Isla Guadalupe

21 de mayo de 2022
Sectores

Anidan 5 mil tortugas lora en playa de

21 de mayo de 2022
Sectores

La pesca va en retroceso en Sinaloa, ocupa

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.