Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,834.000.32%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. Estadounidense Allegiant Air sella alianza con VivaAerobus y le inyectará 50 mdd
Economía

Estadounidense Allegiant Air sella alianza con VivaAerobus y le inyectará 50 mdd

2 de diciembre de 2021 163 4 minutos

AA

 Estadounidense Allegiant Air sella alianza con VivaAerobus y le inyectará 50 mdd

Viva Aerobus anunció este miércoles el inicio de una sorpresiva alianza comercial con la estadunidense Allegiant Air (subsidiaria de Allegiant Travel Company que opera 130 rutas domésticas), la cual incluye una inyección de capital de 50 millones de dólares por una participación accionaria no revelada.

Se prevé que entrará en funciones en el primer trimestre del 2023, luego de recibir las aprobaciones en materia de competencia de México y Estados Unidos, además de que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la categoría 1 por parte de la Federal Aviation Administration (FAA). Ambos procesos pueden avanzar paralelamente.

Por lo pronto, ya se solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) la aprobación de un acuerdo de inmunidad antimonopolio requerido para la alianza.

VivaAerobus y Allegiant operan con el mismo modelo de negocio de ultra bajo costo y utilizan aviones de Airbus. La mexicana tiene una flota de 50 aeronaves y Allegiant (línea aérea dedicada a viajes de placer con sede en Las Vegas, Nevada, en donde el nuevo estadio de fútbol americano de los Raiders lleva su nombre) una flota de 106.

El acuerdo de alianza comercial, dado a conocer ayer, está totalmente integrado y diseñado para expandir las alternativas de vuelos a precios bajos y sin escalas entre los dos países.

«El mercado internacional de viajes aéreos entre EU y México es actualmente el más grande del mundo y durante la pandemia ha tenido un gran desempeño gracias a una fuerte recuperación de los viajes de placer y para visitar a familiares y amigos, segmentos en los que las dos empresas hemos destacado”, dijo el director de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua.

Desde su perspectiva, la alianza con Allegiant creará una nueva conectividad con vuelos sin escalas y mayor competencia, fortaleciendo el inmenso mercado hispano enfocado en visitar a sus familiares, ofreciendo oportunidades vacacionales para los pasajeros de ambas naciones.

Integración de negocios, en la misma sintonía

De acuerdo con información difundida este miércoles, “la alianza brindará a Allegiant la oportunidad de ampliar su oferta de viajes para incluir destinos vacacionales de clase mundial en México como son Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, entre otros. Al mismo tiempo, Viva Aerobus tendrá acceso a la red de rutas y ventas de Allegiant, aumentando así su base de clientes en EU”.

Adicionalmente, está previsto que el presidente y CEO de Allegiant Travel Company, Maurice J. Gallagher, Jr., se integre al Consejo de Administración de Viva Aerobus, actualmente presidido por el empresario mexiquense Roberto Alcántara.

“La operación conjunta entre las dos aerolíneas será un gran triunfo para los consumidores que buscan viajes a precios bajos y sin escalas entre EU y México, y generará beneficios económicos para el sector de hospitalidad de ambas naciones. Esta innovadora alianza reducirá las tarifas, estimulará el tráfico y, en última instancia, conectará muchas ciudades transfronterizas con vuelos directos”, refirió Gallagher, Jr.

Los asesores de las aerolíneas en el proceso de alianza son: Barclays, Goldman Sachs y White & Case, en el caso de Viva Aerobus, y WilmerHale y Garofalo Goerlich Hainbach, PC para Allegiant.

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Morelia reina en Expansión pero sin opción de ascender |

15 de mayo de 2022
Sectores

3 mil millones de personas no pueden pagar por una

15 de mayo de 2022
Economía

Airbnb anunció “el mayor cambio de la década” mientras sus

15 de mayo de 2022
Internacional

La política Covid cero de China está produciendo enormes cantidades

15 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Economía

Airbnb anunció “el mayor cambio de la década”

15 de mayo de 2022
Economía

Petrolera Saudi Aramco anuncia fuerte incremento interanual de

15 de mayo de 2022
Economía

Hermana de Mark Zuckerberg y especialista en tecnologías

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.