Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,736.00-4.74%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Nación otorgó 15 nuevos títulos mineros a cinco departamentos del país – Portafolio
Sectores

Nación otorgó 15 nuevos títulos mineros a cinco departamentos del país – Portafolio

2 de diciembre de 2021 82 4 minutos

AA

 Nación otorgó 15 nuevos títulos mineros a cinco departamentos del país – Portafolio

Generando nuevas oportunidades para la pequeña y mediana minería y con el propósito de que el sector continúe aportando en la reactivación económica del país, la Agencia Nacional de Minería (ANM) otorgó 15 nuevos títulos mineros en los departamentos de Córdoba, Tolima, Norte de Santander, Atlántico y Valle del Cauca.

(Vea: Acuerdan delimitación de Santurbán para permitir minería ancestral).

“Nuestros objetivos se enfocan en la diversificación y en el incremento de la producción minera, así como en el aumento de los niveles de formalidad de la actividad, promoviendo las mejores prácticas y la gestión con las comunidades, aportando así con el desarrollo sostenible de los territorios y el país”, aseguró Juan Miguel Durán, presidente de la ANM.

La entrega de estos nuevos títulos se da en el marco de la estrategia de reactivación del sector que se proyecta con la diversificación minera y el incremento de la exploración y producción para el país.

(Vea: Aprueban Ley de bancarización minera: cuáles son sus beneficios).

Durán resaltó que la ANM trabaja en rodear a los mineros, darles alternativas y acompañarlos de forma ágil y transparente con el propósito de lograr desarrollo e inversión en las regiones, brindando más oportunidades para las familias a través de la actividad minera sostenible.

De los títulos otorgados, ocho están en la escala de mediana minería y siete, en la pequeña minería. Los permisos se dan para la exploración de carbón, cobre, oro, plata, platino, arcilla, arena y materiales de construcción en los municipios de Tierra Alta y Valencia, en el departamento de Córdoba; Falan, en el Tolima; El Zulia, en Norte de Santander; Barranquilla y Puerto Colombia, en Atlántico; y Yumbo y Cartago, en el departamento del Valle del Cauca.

(Vea: Las cartas con las que la Nación busca redinamizar minas y petróleo).

“Con el incremento de la exploración minera en Colombia, la estimación de recursos, las reservas minerales y la consecución de nuevos proyectos se logra desarrollar el potencial identificado para la extracción de diferentes minerales, como los que se utilizan en las nuevas tecnologías, lo que permitirá la diversificación de la matriz minera”, señaló Durán.

(Vea: Balance de obras del incentivo a la producción).

PORTAFOLIO

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Zimapán. Carrizal Mining recibe certificado en minería responsable

18 de mayo de 2022
Sectores

Argentina debería acelerar cambios ley para potenciar minería

18 de mayo de 2022
Sectores

La columna de Juan Carlos Guajardo: El futuro

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.