La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades trabaja con los mayores expertos en materia de control y seguridad minera para asegurar que la “Actualización del proyecto de explotación y modificación del plan de restauración” de Minas de Riotinto, presentado por Atalaya Mining, cuenta con absoluta garantía para su puesta en marcha.
La histórica mina, que reinició las labores de explotación y aprovechamiento de cobre y cinc en 2015, se encuentra en proceso de obtención de las autorizaciones ambientales y mineras por parte de la Junta de Andalucía para la continuidad del yacimiento. Atalaya Mining, propietaria de la explotación, busca con su proyecto garantizar la vida de la explotación al menos diez años más, ya que se estima la existencia de unas reservas de mineral de más de 190 millones de toneladas y de unos recursos estimados en más de 250 millones de toneladas de mineral.
Transformación Económica trabaja, entre otros organismos, con el Instituto Geológico Minero de España (IGME) para analizar que el proyecto presentado cuenta con las mayores garantías para su desarrollo e implementarlo en caso de ser necesario. Así, Atalaya Mining ha propuesto nuevos parámetros de diseño en la corta, en las escombreras y en los depósitos de estériles de tratamiento o balsas mineras. Desde la Consejería se considera que, dada la importancia de esta iniciativa empresarial, el proyecto contará con las mejores actuaciones en materia de evaluación y control, de manera que se garantice la seguridad y la protección del medio ambiente.