Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,213.001.57%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ciencia
  3. Lluvia de meteoros Gemínidas se espera para el amanecer del 14 de diciembre
Ciencia

Lluvia de meteoros Gemínidas se espera para el amanecer del 14 de diciembre

11 de diciembre de 2021 161 3 minutos

AA

 Lluvia de meteoros Gemínidas se espera para el amanecer del 14 de diciembre

Esta lluvia de meteoros se la puede observar durante el mes de diciembre entre los días 7 y 17.

11 de diciembre, 2021 – 18h26

La lluvia de Gemínidas es una de las de mayor intensidad junto con las Perseidas de agosto y las Cuadrántidas de enero. Para la madrugada del próximo martes se espera un pico de 120 meteoros por hora durante el máximo de actividad.

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional explica que el origen de esta lluvia no está asociada a un cometa (como es usual), sino al asteroide (3200) Faetón, el cual tiene un periodo de traslación de 1.4 años alrededor del Sol. La lluvia recibe el nombre de Gemínidas, puesto que dicho fenómeno es observable en la constelación de Géminis.

Esta lluvia de meteoros se la puede observar durante el mes de diciembre entre los días 7 y 17, durante toda la noche (desde las 21h00 hasta el amanecer). Con el transcurso de la noche, la lluvia seguirá una trayectoria desde el noreste (anochecer) hacia el noroeste (amanecer), encontrándose cerca del cenit (arriba de nuestras cabezas) a la 01h00 de la mañana del 14 de diciembre, informó el Observatorio en un boletín.

Durante la noche del máximo de actividad, la Luna se ocultará a las 02h30 de la madrugada, por lo que a partir de este momento se tendrá un cielo completamente oscuro, permitiendo observar la lluvia de meteoros con mayor claridad.

Para apreciar este evento no es necesario el uso de telescopios ni de instrumentos ópticos especiales, pues será visible a simple vista. La lluvia de meteoros no será observable desde las ciudades y centros poblados, debido a la existencia de la contaminación lumínica, por lo que para su observación plena se recomienda acudir a un lugares alejados y oscuros.

Sí detalla el Observatorio que para realizar la observación de la lluvia de la Gemínidas, es necesario que el cielo este despejado. (I)

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

La Alianza Mar de Cortés potenciará el turismo en Sonora:

17 de mayo de 2022
Sectores

Alimentos para cuidar la piel – Televisa

17 de mayo de 2022
Economía

Twitter debe probar cifras de bots para que el acuerdo

17 de mayo de 2022
Internacional

Por alza de casos, Kim moviliza al Ejército

17 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ciencia

¿No estamos solos? Hallan extraña ‘puerta’ extraterrestre en

17 de mayo de 2022
Ciencia

Luego de las imágenes, los científicos apuntan a

16 de mayo de 2022
Ciencia

¿Es posible darle energía a un computador con

16 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.