Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,188.002.99%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ciencia
  3. No pierdas la última oportunidad de ver al cometa Leonard en México
Ciencia

No pierdas la última oportunidad de ver al cometa Leonard en México

16 de diciembre de 2021 79 5 minutos

AA

 No pierdas la última oportunidad de ver al cometa Leonard en México

México.- No te pierdas de la última oportunidad para ver al cometa Leonard desde México, ya que tardará otros 80 mil años para volver a verse desde la Tierra.

El cometa Leonard esta hecho de hielo e iluminará el cielo luego de 80 mil años, así que no te lo puedes perder. El cometa Leonard se detectó por primera vez el 3 de enero de 2021, gracias al astrónomo Gregory J. Leonard.

El astrónomo usó el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, en la Universidad de Arizona en Estados Unidos, de acuerdo con la NASA el cometa Leonard fue descubierto como una mancha tenue en enero del 2021, cuando estaba cerca de Marte, pero su órbita hará que pase cerca de la Tierra y Venus en este mes de diciembre, y se aproximará al Sol a principios del mes de enero del 2022.

Leer más: Duró 5 meses con tos y los médicos le decían que tenía Covid, pero era algo mucho peor

¿Cómo puedo ver el cometa Leonard en México?

La NASA informó que el cometa Leonard se podrá observar a simple vista, pero con un telescopio será mucho más sencillo verlo. En México el fenómeno astrológico podrá verse en el cielo entre las 5:00 am y 5:30 am, además de que a las 7:54 horas, el cometa Leonard llegará a su perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la Tierra.

Durante estos días el cometa Leonard será visto en México / Foto: Vía Twitter

Te recomendamos estar en un lugar donde se pueda apreciar el cielo oscuro, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades y despejado.

La manera más fácil de ubicar al cometa Leonard es mirar hacia la «Osa Mayor», así que descarga una aplicación que te ayude a ubicar las constelaciones.

El instituto de Astronomía de la UNAM informó que la última oportunidad para observar el cometa Leonard será el día 19 de diciembre.

La UNAM recomendó que para ver al cometa solo es necesario buscar al planea Venus, que es el punto más brillante  después de la Luna y usar binoculares o telescopios pequeños.

Leer más: ¡Insólito! Gana casi 1.5 mdp con venta de gases encapsulados en frasco

Perrito destroza billetes del aguinaldo de su dueña.

Carlos Narvaes, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras en la licenciatura de Sociología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien ha realizado trabajos de investigación escolares sobre temas de inseguridad. He realizado diplomados en seguridad, violencia y calidad de vida, donde he conocido diversas perspectivas teóricas y son los temas que me gustan trabajar y que más me han llamado la atención. Comencé la carrera como reportero web en DEBATE desde el año del 2018 trabajando temas de sección de policiaca, política y contenido viral. Cubro especialmente noticias referentes de la Ciudad de México y Estado de México, me mantengo al tanto de las conferencias de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y también sigo distancias dependencias para estar al día de los hechos. He dado seguimiento a noticias como el

Ver más

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo Yaqui durante

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan las cosechas

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de la cotización

21 de mayo de 2022
Internacional

Cabalgata recuerda en Ecuador a la libertaria Batalla del Pichincha

21 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ciencia

¿Humanos en Marte?: La NASA revela cómo vivirían

21 de mayo de 2022
Ciencia

Dos bultos en el interior de la Tierra

21 de mayo de 2022
Ciencia

Las colosales masas amorfas en el interior de

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.