Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,884.00-4.39%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Internacional
  3. Producto Interno Bruto de Bogotá creció un 12,4 % en tercer trimestre de 2021
Internacional

Producto Interno Bruto de Bogotá creció un 12,4 % en tercer trimestre de 2021

18 de diciembre de 2021 75 8 minutos

AA

 Producto Interno Bruto de Bogotá creció un 12,4 % en tercer trimestre de 2021

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló en su informe que en el III trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto – PIB de Bogotá en su serie original creció 12,4% respecto al mismo periodo del 2020.

Las actividades económicas que más contribuyeron al repunte económico y la reactivación son:

  • Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 26,5% (contribuye 5,3 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado).

  • Industrias manufactureras crece 26,2% (contribuye 2,3 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado).

  • Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 8,7% (contribuye 1,6 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado).

Aquí, un trino con el que la alcaldesa, Claudia López, destacó el hecho de que el PIB de Bogotá creció un 12,4% en el último trimestre:

Buenas noticias! Nos las merecemos!

Todos hemos hecho grandes sacrificios y aportado toda la buena energía y trabajo colectivo para salir adelante de esta crisis profunda que tuvimos que afrontar.

PIB Bogotá creció 12.4%, jalonando el empleo y la reactivación!
Vamos que vamos! https://t.co/ng4x4FO1rCpic.twitter.com/gqieAMumwf


— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) December 18, 2021

 

En el PIB en lo corrido del año, la variación se explicó principalmente por el comportamiento de las siguientes actividades económicas:

– Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida con un crecimiento de 16,5% y contribuyen 3,4 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

– Industrias manufactureras crece 22,7% y contribuye 1,9 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado).

– Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; Actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio reportaron un crecimiento de 33,4% y contribuyen 1,5 puntos porcentuales a la variación anual.

Valor agregado por actividad económica

En el tercer trimestre de 2021, el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 4,2% en su serie original, respecto al mismo periodo de 2020.

Explotación de minas y canteras: En el tercer trimestre de 2021, el valor agregado de explotación de minas y canteras decrece 5,5% en su serie original, respecto al mismo periodo de 2020. 

Industrias manufactureras: En el tercer trimestre de 2021, el valor agregado de explotación de minas y canteras decrece 5,5% en su serie original, respecto al mismo periodo de 2020.

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado: En el tercer trimestre de 2021, el valor agregado de la actividad suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental crece 5,5% en su serie original, comparado con el mismo periodo de 2020.

Variación frente al segundo trimestre

De acuerdo con el Dane, respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto de la capital del país en su serie ajustada por efecto estacional y calendario crece 5,9%.

Este crecimiento intertrimestral se explica por el comportamiento de comercio al por mayor y al por menor que creció 14,4%, de industrias manufactureras que crecen 14,2% e información y comunicaciones que crecen 5,6%.

Este boletín técnico contiene los resultados de las series encadenadas de volumen con año de referencia 2015 y a precios corrientes, del valor agregado (VA), los impuestos menos las subvenciones sobre los productos y el Producto Interno Bruto (PIB), desde el enfoque de la producción.



Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma

18 de mayo de 2022
cultura

Si Shakespeare hubiera sido mujer…

18 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.