Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,663.00-1.08%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ambiente
  3. Una superpoblación de medusas toma La Manga y el Mar Menor por Navidad
Ambiente

Una superpoblación de medusas toma La Manga y el Mar Menor por Navidad

19 de diciembre de 2021 148 3 minutos

AA

 Una superpoblación de medusas toma La Manga y el Mar Menor por Navidad

La orilla de las playas de La Manga y las propias aguas del Mar Menor han amanecido repletas de medusas esta mañana de domingo. Los expertos consultados informan de que el viento de levante ha arrastrado hasta la costa cartagenera un banco de medusas Pelagia noctiluca.

Playas como la de Galúa o la zona de Marchamalo están llenas de esta especie y los vecinos aseguran estar sorprendidos. «Llevo 40 años viviendo aquí y nunca he visto tantas«, explica un vecino de La Manga a La Opinión de Murcia.

“Crece el nivel de población y hay una gran proliferación de medusas. Como tienen poca capacidad de movilidad, el viento las ha arrastrado al Mar Menor y las playas. Hace cuatro años pasó igual en el Puerto de Cartagena”, informa el experto Francisco López del Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI). «Bancos de esta especie pasan muchas veces por Cabo de Palos y Calblanque. Ahora, tantas en esa zona no he visto yo«, añade otro experto.

Medusas Pelagia noctiluca en la orilla de la playa Galúa. LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS MUÑIZ


La superpoblación de Pelagia noctiluca, conocidas por ser sus picaduras extremadamente urticantes, ha creado grandes bancos de medusas que han sido arrastradas a la orilla por «los sucesivos temporales de levante que han azotado la costa«, afirman desde el Ayuntamiento de Cartagena, que añade que está previsto que mañana se acuda a retirarlas.

Por otro lado, desde la Consejería Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente informan de que es un proceso natural al no haber «peces ni ninguna otra especie por lo que se descarta nada tóxico».

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

La Alianza Mar de Cortés potenciará el turismo en Sonora:

17 de mayo de 2022
Sectores

Alimentos para cuidar la piel – Televisa

17 de mayo de 2022
Economía

Twitter debe probar cifras de bots para que el acuerdo

17 de mayo de 2022
Internacional

Por alza de casos, Kim moviliza al Ejército

17 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ambiente

¿Son realmente ecológicos los autos eléctricos? – Medio

17 de mayo de 2022
Ambiente

Opinión | La paradoja del sector extractivo –

16 de mayo de 2022
Ambiente

Sabiñánigo reivindica su patrimonio natural con las II

16 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.