Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,031.00-4.63%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Decenas de desaparecidos tras alud en zona minera de Myanmar
Sectores

Decenas de desaparecidos tras alud en zona minera de Myanmar

22 de diciembre de 2021 97 4 minutos

AA

 Decenas de desaparecidos tras alud en zona minera de Myanmar

BANGKOK (AP) — Una persona murió y al menos 70 estaban desaparecidas tras un alud de tierra en una remota mina de jade en el estado de Kachin, en el norte de Myanmar. Había una operación de rescate en marcha, según responsables de emergencias.

Había poca información desde la zona de Hpakant, en el corazón de la industria minera de jade más grande y lucrativa del mundo. En la región se han producido combates esporádicos entre el Ejército de Myanmar y guerrillas étnicas.

Más de 70 mineros que buscaban jade fueron arrastrados hasta un lago unas horas antes del amanecer, cuando se produjo el deslave, según Nyo Chaw, miembro del Equipo de Rescate de Gayunar. Una masa de tierra y residuos de varias minas situadas en torno al poblado de Lonekhin se desplazó unos 60 metros (200 pies) acantilado abajo y golpeó a los mineros, explicó.

Al menos cinco mujeres jóvenes y sus pequeñas tiendas fueron sepultadas también el miércoles. A mediodía se recuperó del denso lodo el cuerpo de un trabajador del jade, dijo Nyo Chaw.

“Unos 150 rescatistas y bomberos buscan en la zona y hemos encontrado el cuerpo de un minero de jade y seguimos buscando a otros”, dijo a The Associated Press.


Hpakant es una zona montañosa y remota en el estado de Kachin, 950 kilómetros (600 millas) al norte de la ciudad más grande de Myanmar, Yangón. El cese el fuego en la región se ha incumplido desde el golpe de Estado del 1 de febrero, que derrocó a Aung San Suu Kyi y su gobierno electo.

Tiene algunos de los depósitos de jade más ricos del mundo, lo que convierte al sector en un terreno fértil para la corrupción.

El Ejército ha dicho que ha paralizado la minería de jade en Hpakant, pero algunas empresas operan de forma ilegal. Las minas también son una importante fuente de ingresos para el grupo armado étnico Ejército de Independencia de Kachin, en el estado de Kachin.

Según un miembro de un grupo civil en Hpakant, que pidió no ser identificado por seguridad, entre 20 y 50 empresas mineras han mantenido en marcha minas ilegales.

Hace tiempo que la seguridad es una preocupación, y la suspensión de las nuevas licencias en los últimos años ha impulsado la minería artesanal en condiciones aún peores.

El 3 de julio de 2020 murieron al menos 162 personas en un alud en la misma zona, y otras 113 fallecieron en un accidente en noviembre de 2015.

Los fallecidos en esos desastres suelen ser mineros independientes que buscan entre grandes pilas de tierra excavada con maquinaria pesada y desechada de las grandes minas. A menudo, trabajan y viven en pozos de mina abandonados en la base de esos montículos, que son especialmente inestables durante la temporada de lluvias.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Zimapán. Carrizal Mining recibe certificado en minería responsable

18 de mayo de 2022
Sectores

Argentina debería acelerar cambios ley para potenciar minería

18 de mayo de 2022
Sectores

La columna de Juan Carlos Guajardo: El futuro

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.