
SMA: Medio Ambiente recolectará flora navideña para reciclarla – Periódico Correo
Roberto López Arrieta
San Miguel de Allende.-Tanto los árboles navideños naturales como las nochebuenas serán recolectadas para su correcta disposición, anunció la dirección de medio ambiente.
La campaña de recolección de residuos, a cargo de la dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, comenzó este lunes y durará hasta el próximo 4 de febrero; los centros de acopio estarán en los parques públicos Zeferino Gutiérrez y Benito Juárez, así como en el vivero municipal y en las propias instalaciones de la dependencia, estos tendrán un horario de 9 de la mañana hasta 3 de la tarde.
Ver nota: Repunta ocupación hotelera en SMA y avanza recuperación económica

Las personas pueden desechar estas plantas para que el municipio defina su destino, ya sea rescatar algún ejemplar que todavía esté vivo y replantarlo para su reproducción en el vivero municipal o utilizarlo para generar composta que será aprovechada en las áreas verdes de los espacios públicos, para mejorar la infiltración y fertilidad natural del suelo.
“Es un llamado a la población para ser responsables en la disposición y manejo de estos residuos. Arranca la campaña de recolección de árboles naturales de navidad, plantas de nochebuena y residuos vegetales derivados de las festividades decembrinas. Se pretende dar un manejo adecuado”, expresó el subdirector de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Julio Ledesma.

El funcionario municipal agregó que, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), revalorizar los residuos implica apreciarlos, no como una mezcla de suciedades y desperdicios inútiles, sino aplicando un modelo circular de producción y consumo, que implica utilizar estas materias, para crear un valor añadido y extender su ciclo de vida.
Lea también: SMA: Refuerzan medidas contra el Covid- 19 en transporte público