Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,747.00-1.16%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Ordenan a la FGR entregar información sobre Lozoya, Odebrecht y OHL
México

Ordenan a la FGR entregar información sobre Lozoya, Odebrecht y OHL

19 de enero de 2022 61 3 minutos

AA

 Ordenan a la FGR entregar información sobre Lozoya, Odebrecht y OHL


La Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) información que tiene que ver con Emilio Lozoya, Odebrecht y OHL, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por unanimidad, magistradas y magistrados resolvieron que la Fiscalía debe de proporcionar la información para que el INE pueda dar continuidad a cuatro carpetas de investigación que tienen relación con procedimientos de fiscalización.

Esto, ya que el INE ha señalado en más de una ocasión que uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta en las investigaciones que realiza, principalmente en lo que se refiere a fiscalización de recursos, es la negativa de autoridades a proporcionar la información requerida.

En 2017, el PRD y Morena presentaron diversas denuncias ante la autoridad electoral en las que alegaron, esencialmente, una probable aportación de ente prohibido a favor de la campaña del entonces candidato a presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Los sujetos denunciados fueron los el PRI, el Partido Verde, Emilio Lozoya, así como las personas morales Odebrecht y OHL.

Para abril de 2021, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE le solicitó a la FGR información y copias respecto de diversas carpetas de investigación relacionadas con el tema denunciado, pero la Fiscalía negó la información y documentación requerida por el carácter reservado de esas carpetas, pues estimó que se encuentra obligada a salvaguardar el sigilo de las investigaciones.

El secretario ejecutivo del INE presentó entonces un juicio electoral ante la Sala Superior.

Este miércoles, en sesión pública de Sala Superior del TEPJF se presentó el proyecto elaborado por el magistrado presidente, Reyes Rodríguez, en donde declaró fundada la pretensión del INE pues, como se ha sostenido en ocasiones anteriores, el secreto ministerial no es oponible a la facultad de fiscalización de la autoridad electoral.

Por tanto, el pleno vinculó a la FGR para que le entregara al INE la documentación y la información solicitada, para que ese Instituto Electoral pueda cumplir con sus facultades constitucionales de fiscalización.

JM

Temas

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Hepatitis aguda infantil; SEC y SSP preparan acciones preventivas para

16 de mayo de 2022
Sectores

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

16 de mayo de 2022
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la caída pero

16 de mayo de 2022
Internacional

La Covid diezma el consumo en China y aumenta el

16 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
México

Sembrando Vida pretende producir alimentos básicos

16 de mayo de 2022
México

Muere adulto mayor en un incendio dentro de

15 de mayo de 2022
México

¡Impactante! Ballena salta fuera del agua y cae

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.