Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,791.00-1.41%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Casi 5 mil mujeres se incorporaron a la industria minera en 2021 – El Tipógrafo
Sectores

Casi 5 mil mujeres se incorporaron a la industria minera en 2021 – El Tipógrafo

22 de enero de 2022 60 3 minutos

AA

 Casi 5 mil mujeres se incorporaron a la industria minera en 2021 – El Tipógrafo

En 2021 alrededor de 5 mil nuevas mujeres se vincularon laboralmente a la minería del cobre, las que se sumaron a las casi 23 mil que ya se desempeñan en una industria eminentemente masculina. Este fue uno de los resultados que arrojó el estudio “Mujer y minería: ¿Cuáles son las actuales condiciones laborales de la mujer en la industria minera?”.

Este trabajo investigativo fue encabezado por el Observatorio de Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN), bajo el patrocinio del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Embajada de Canadá.

Santiago 23 de abril 2018
Se lleva a cabo la XV exhibicion y congreso mundial para la mineria latinoamericana.

Karin Pozo/Aton Chile

Con este auspicioso dato, que supone un aumento del 10% respecto del año anterior, la participación femenina en la industria minera llegó al 12%, fundamentalmente en áreas como la ingeniería, metalurgia, química y salud. Pedro Leiva, doctor en psicología y académico de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y además experto en gestión de recursos humanos, destacó la realización de este estudio toda vez que sus resultados permiten orientar las políticas públicas tendientes a incrementar la inserción laboral de las mujeres en industrias de marcado sesgo masculino.

“Sin datos no podemos sustentar ni fundamentar la necesidad impulsar esos cambios el desarrollo de políticas públicas que son muy importantes, y que determinan y regulan en las industrias la forma en que se gestionan”, señaló en radio ADN, al tiempo que llamó a la industria minera a incorporar más mujeres en faenas donde predomina la participación masculina.

Idéntico diagnóstico al de Tamara Leves, directora de Salud Ocupacional en Codelco, destacó este estudio ya que es fundamental encontrar espacios donde las mujeres “podamos contar nuestra experiencia y plasmar nuestras vivencias”, cuyo registro son básicas para el diseño de políticas que faciliten la inserción de mujeres, más aún en una industria tan importante para el país.

Daniela villar, socióloga y especialista en economía feminista, sostuvo que, si bien la participación de mujeres ha aumentado, falta mucho camino por recorrer para que más mujeres sean incluidas en cargos directivos o gerenciales. «Sería interesante (…) que cada vez existan más mujeres en los altos cargos de una compañía o una empresa, que pudieran haber más mujeres gerentas, o gerentas generales, como, por ejemplo, en Codelco. Sería interesante que estas mismas tendencias se fueran profundizando en las dirigencias sindicales”.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Hepatitis aguda infantil; SEC y SSP preparan acciones preventivas para

16 de mayo de 2022
Sectores

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

16 de mayo de 2022
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la caída pero

16 de mayo de 2022
Internacional

La Covid diezma el consumo en China y aumenta el

16 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Visionarios del carbón | Radio León | Cadena

16 de mayo de 2022
Sectores

Anglo American: minería tiene rol clave en la

15 de mayo de 2022
Sectores

Ecologistas considera “urgente” ordenar los recursos mineros –

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.