Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,832.00-1.58%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. Cryptocrash: fuerte caída del Bitcoin y Ethereum en las últimas jornadas
Economía

Cryptocrash: fuerte caída del Bitcoin y Ethereum en las últimas jornadas

22 de enero de 2022 65 15 minutos

AA

 Cryptocrash: fuerte caída del Bitcoin y Ethereum en las últimas jornadas

El viernes 21 de enero fue un día oscuro en el mundo de las criptomonedas, debido a que en menos de 24 horas, el valor de los activos digitales sufrió un descenso monumental. El criptomercado registró una eliminación de $200 mil millones de dólares. Según definieron los expertos en la temática, esta tendencia podría profundizarse.

El mercado de criptomonedas registró una severa caídashutterstock – Shutterstock

Solana, Ethereum, XRP, Binance’s BNB y Cardano se encuentran entre las criptomonedas más afectadas con un declive del 11%. Asimismo, Bitcoin -una de las más reconocidas del mercado- disminuyó un 12% durante la caída del viernes y se ubicó por debajo de los 36 mil dólares. De acuerdo con Bloomberg, rompió su propio récord de menor valor desde julio y, en relación a su punto máximo en noviembre, presentó un descenso del 45%.

A pesar de que, en cuanto a Bitcoin, no es la primera vez que sufre este tipo de caída, desde Bespoke Investment Group informaron que, en esta ocasión se vio la mayor pérdida en dólares hasta el momento.

Esta caída fue tan inesperada que generó pánico entre los acreedores y una oleada de memes en las redes sociales. Los usuarios de Twitter no tardaron en hacerse eco de la impensada situación y, rápidamente el hashtag “crpytocrash” se convirtió en tendencia. Burlas, quejas, bromas y mucha información al respecto son algunas de las cosas que pudieron leerse en la sección de trends dedicada al desesperante fenómeno. Incluso llegaron a compararlo con los “Black Fridays”, como si todo estuviese provocado por una serie de ofertas y no por una crisis en el mercado.

Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedas
Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedastwitter
Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedas
Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedastwitter
Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedas
Las redes hicieron eco de la caída de las criptomonedastwitter

Pero… ¿Qué hay detrás del llamado cryptocrash? La teoría varía según el experto. Mientras algunos responsabilizan el accionar de Estados Unidos, otros apuntan a ciertas medidas tomadas por el gobierno ruso. Un tercer grupo combina las dos razones. En el primer caso, se adjudica la caída a la decisión tomada por la Reserva Federal de endurecer su política monetaria con el objetivo de combatir la inflación.

Los expertos llegaron a la conclusión de que esta respuesta del mercado frente a las especulaciones en torno a las disipaciones del Banco Central de EE.UU. demuestra las amplias similitudes entre las criptomonedas y ciertas acciones. “Las cripto están reaccionando al mismo tipo de dinámica que pesa sobre los activos de riesgo a nivel mundial”, explicó Stephane Ouellette, director ejecutivo y cofundador de la criptoplataforma institucional FRNT Financial al medio Bloomberg. Y agregó: “Desafortunadamente, para algunos de los proyectos maduros como BTC, hay tanta correlación cruzada dentro de la clase de activos criptográficos que es casi seguro que cae, al menos temporalmente, en una contracción más amplia de valoración de monedas alternativas”.

En cuanto a la segunda teoría, muchos atribuyeron el descenso a un reciente anuncio del Banco Central de Rusia. Un par de días antes del cryptocrash, el organismo europeo anunció la prohibición del uso y la minería de criptodivisas dentro del territorio nacional. La razón detrás de la tan criticada decisión es que, de acuerdo al comunicado oficial, este tipo de actividades son una amenaza a la estabilidad financiera, a la soberanía en la política monetaria y al bienestar de los ciudadanos.

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Hepatitis aguda infantil; SEC y SSP preparan acciones preventivas para

16 de mayo de 2022
Sectores

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

16 de mayo de 2022
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la caída pero

16 de mayo de 2022
Internacional

La Covid diezma el consumo en China y aumenta el

16 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la

16 de mayo de 2022
Economía

Airbnb anunció “el mayor cambio de la década”

15 de mayo de 2022
Economía

Petrolera Saudi Aramco anuncia fuerte incremento interanual de

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.