Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,931.00-1.45%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Aminer se refuerza con la incorporación de Minas de Estaño como nuevo socio – Huelva Información
Sectores

Aminer se refuerza con la incorporación de Minas de Estaño como nuevo socio – Huelva Información

26 de enero de 2022 86 4 minutos

AA

 Aminer se refuerza con la incorporación de Minas de Estaño como nuevo socio – Huelva Información

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), sigue creciendo y ganando potencial, de forma que en este inicio de 2021 cuenta con un nuevo socio, Minas de Estaño. De esta forma son ya 43 las empresas asociadas a esta entidad que representa a las principales compañías del sector para la defensa de sus intereses y la difusión social del valor de la minería metálica en el sistema productivo andaluz y nacional.

La actividad de Minas de Estaño está centrada actualmente en la puesta en explotación del proyecto de estaño Oropesa en el término municipal de Fuente Obejuna en el norte de la provincia de Córdoba. Con unos recursos superiores a los 18,9 millones de toneladas de mineral, con una ley media de 0,4% de estaño, la empresa prevé que se pueden explotar aproximadamente 17 millones de toneladas.



Oropesa es uno de los depósitos de estaño con explotación mediante métodos a cielo abierto más grandes del mundo, con acceso a infraestructura de clase mundial, que representa una oportunidad de desarrollo para una zona con larga tradición minera. La perspectiva de la compañía es alcanzar una producción anual de 49.900 toneladas de estaño metal durante la vida útil de la mina que estiman pueda prolongarse durante los próximos 14 años.

Minas de Estaño de España S.L.U (Mespa) es propiedad de la empresa australiana Elementos LTD. inscrita en el Australian Stock Exchange (ASX) desde 2009.

Sobre AMINER

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, AMINER, está formada en la actualidad por 43 miembros que representan a la mayoría de las entidades relacionadas con la minería metálica en Andalucía: Cobre Las Cruces, Minas de Aguas Teñidas, Atalaya Riotinto, Minera Los Frailes, Minas de Alquife, Tharsis Mining, Insersa, Ayesa, Maxam, Exploraciones Mineras del Andévalo, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, AGQ Mining, Minesur, San Martín Contratistas, Sandvik, Subterra Ingeniería, Codisevand, ERM, IDOM, Iturri, Urva Fluidos Industriales, Ayma Mining, Torsa, IPH, Mecwide, FLSmidth, Cauchos San Diego S.L., Atlantic Copper, Pan Global Resources, Hardox Wearparts Center Donosti, Ecotúnel, Grupo Marco, Movitex, Finanzauto, Agbar, Metso Outotec, Calgovsa, Inerco, SEMA (Servicios Mineros de Andalucía), el Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía, Duro Felguera, Alto Minerals Denarius y Minas de Estaño.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Hepatitis aguda infantil; SEC y SSP preparan acciones preventivas para

16 de mayo de 2022
Sectores

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

16 de mayo de 2022
Economía

Bitcoin y las criptomonedas planchadas: se desacelera la caída pero

16 de mayo de 2022
Internacional

La Covid diezma el consumo en China y aumenta el

16 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Visionarios del carbón | Radio León | Cadena

16 de mayo de 2022
Sectores

Anglo American: minería tiene rol clave en la

15 de mayo de 2022
Sectores

Ecologistas considera “urgente” ordenar los recursos mineros –

15 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.