
Sandra Vilardy será la nueva viceministra de Ambiente – ELTIEMPO.COM
Ayer se conocieron los nombres que acompañarán a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en su equipo de trabajo al frente de esta cartera.
Tanto la bióloga Sandra Vilardy, como el consultor en temas de agua, clima y territorio Francisco Canal, serán los nuevos viceministros de esta entidad.
(Le puede interesar: En 30 años, un ‘cinturón de calor extremo’ cubrirá el centro de EE. UU.)
Por un lado Vilardy, que actualmente es profesora de la Universidad de los Andes y la directora de Parques Cómo Vamos, se ha destacado por su trabajo en la defensa del medioambiente. Es bióloga marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y tiene un doctorado en Ecología y Ambiente de la Universidad Autónoma de Madrid.
Además, fue reconocida en el 2019 por ONU Mujeres, ONU Medio Ambiente y por la Fundación Natura, como una de las 29 ambientalistas colombianas que se destacan por su papel y desarrollo de proyectos en cuidado del medio ambiente.
Sandra trabaja para el área de Sostenibilidad de la
Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.
En su recorrido profesional, Vilardy trabajó entre 2013 y 2014 con el Instituto Humbolt en un proyecto nacional sobre la delimitación de los humedales, que además de permitirle entenderlos, le ayudó a comprender que son un insumo necesario para el ordenamiento territorial del país.
En 2016, cuando asumió la decanatura de la Universidad del Magdalena -institución de la que fue profesora durante 11 años-, donde buscó generar un puente entre los estudios técnicos y la ecología para darle voz a las comunidades, sobre todo a las mujeres en el ámbito de la gobernanza ambiental.
En 2019 se integró como docente de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
(También: San Andrés: dos jóvenes buscan cuidar la isla de los residuos peligrosos)
Francisco Javier Canal
Francisco Javier Canal también entrará a formar parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Es consultor de agua, clima y territorio y en su trayectoria profesional ha trabajado con la Empresa de Acueducto de Bogotá, entidad en la que ha ocupado cargos como gerente corporativo de planeamiento y control de aguas.
Más noticias
Rafael Vergara, así recuerdan sus amigos al incansable ambientalista del Caribe
ONU entra en la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos