Acelerar la instalación de renovables: ¿acierto o error para el medio ambiente? – El Debate

Aunque parezca una cifra baja, se trata de la primera vez que la energía limpia ha superado a la generada a partir de combustibles fósiles. Esta última constituyó un 20 % del total, y dentro de la cual destaca el carbón, que se incrementó en 1,5 puntos porcentuales hasta alcanzar el 16 % de la energía generada.
Riesgo medioambiental
Con esto, se pretende crear proyectos de energía renovable a gran escala que, aunque permitirían depender menos de los combustibles fósiles, podrían causar un daño visual y medioambiental grave y su consecuente gasto para la sociedad.
Por otro lado, los ecologistas cuestionan que este crecimiento repentino de las renovables sea beneficioso para luchar contra el cambio climático. Y es que una de las formas más efectivas de hacerle frente es la preservación de los ecosistemas, que podían verse dañados por estas construcciones que no necesitarán evaluación previa.
Guerra en Ucrania
Desde la Comisión Europea argumentan estas «medidas de emergencia» para acelerar la implantación de las renovables en el empeoramiento de las perturbaciones en el suministro de energía y los precios «impulsadas por la invasión rusa de Ucrania». Por ello, creen que es «aún más urgente» acelerar la implantación de las energías renovables en toda la UE.