Estos son los alimentos que debes evitar al ingerir bebidas alcohólicas, según especialistas

La llamada hora feliz, también conocida como “Happy Hour”, es el momento en el que muchas personas disfrutan de una refrescante cerveza o su bebida alcohólica preferida después de una jornada laboral. Para complementar esta experiencia, es común incluir aperitivos o botanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay alimentos que no son recomendables combinar con el alcohol.
En general, se acostumbra a acompañar las bebidas alcohólicas con una amplia variedad de alimentos. La creatividad no tiene límites, lo cual ha llevado a la creación de diversas micheladas que hoy en día son muy populares, como laslicuachelas, tutsichelas, kittychelas y muchas más.
La parte positiva es que la ingesta de alcohol en forma moderada tiene algunos beneficios. Pero el exceso puede provocar problemas de presión arterial, hinchazón, aumento de peso y otros riesgos, según el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Así, además de considerar el grado de alcohol, también hay que poner atención a lo que comemos para acompañar y vamos a explicarte las razones.
De acuerdo con un estudio de la National Library of Medicine (NIH), existe una estrecha relación entre el consumo de alimentos salados y la ingesta de alcohol.
Lo que más se come para acompañar estas bebidas, por ejemplo la cerveza, son: tocino, queso, pescado salado, salchichas, pizza, sopas, carnes, pescados ahumados, papas y cacahuates.
Si bien es importante señalar que el consumo de estas combinaciones no representa un riesgo inminente para la salud, el estudio de NIH descubrió que las personas con mayor consumo de comida salada se inclinaban a ingerir mayores cantidades de alcohol.
Información tomada de El Universal