
Destaca Guanajuato por sanidad y calidad de agroalimentos – Boletines Dependencias
- Marisol Suárez participó en el 2° Simposio
de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Irapuato, Gto., 30 de octubre del 2024.- Con más de 14 mil 800 hectáreas inscritas en el Sistema de Inocuidad en diferentes cultivos y 42 silos de almacenamiento de granos registrados para implementar acciones de inocuidad, Guanajuato es ejemplo en materia de sanidad y calidad agroalimentaria en el país.
Así lo dijo Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, durante su intervención en el 2° Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, organizado por el Clúster Alimentos Guanajuato y realizado hoy en el Inforum Irapuato.
La Funcionaria destacó que el Estado trabaja arduamente en lograr la inocuidad y calidad de los alimentos, a través de distintas estrategias, como la implementación del distintivo “Zona Premium”; certificando a más ranchos productivos y empaques en los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación con apoyo de Senasica; desarrollando un programa de Certificación de Aplicadores de Plaguicidas; e implementando la certificación en inocuidad de silos para almacenamiento de granos.
“Si nuestro pasado y presente en materia de inocuidad y calidad han sido ejemplares, el futuro es aún más prometedor y estamos listos para llegar a él. Este Gobierno de la Gente tiene previstas distintas líneas de acción, entre las que destaca la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos”, comentó la Secretaria.
Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster Alimentos GTO, indicó que el objetivo del Simposio es posicionar a la industria alimentaria como un sector líder en la adopción de tecnologías de vanguardia, así como facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras, basadas en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad alimentaria, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
El evento, que se desarrollará también el día de mañana, está dirigido a empresarios y profesionales del sector agroalimentario, técnicos de las empresas del sector, alumnos y académicos con carreras afines al sector.



