
Sector pesquero ribereño pierde más de 600 mil pesos por el mal tiempo – La Chispa
En los sectores de Arroyo Grande de la colonia 20 de Noviembre y colonia Caracol, cada embarcación deja de producir entre 50 a 70 kilos de camarón
Ciudad del Carmen, Camp.__ Cada vez que se cierra el puerto a la navegación a embarcaciones ribereñas, el sector pesquero de la Isla del Carmen, deja de generar 600 mil pesos, si se toma como punto de referencia que en Arroyo Grande y Arroyo del Caracol laboran un promedio de 150 embarcaciones para la pesca de camarón, y cada lancha, traen un promedio de 50 a 70 kilos de crustáceo, dijo Manuel Joaquín Guzmán Abreu, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribereña, Laguna de la Puntilla.

Expresó que, el mal tiempo paraliza la actividad pesquera ribereña, así también, deja de generar ingresos económicos, para mantenimiento de las embarcaciones y motores fuera de borda, y para las familias de los pescadores.
Te puede interesar: Pescadores ribereños apenas logran recuperar inversiones
Añadió que, cuando la actividad pesquera queda inactiva, se pierde de tres a cuatro mil pesos diarios, por lancha, en los sectores de Arroyo Grande y Caracol, donde existen al menos unas 150 embarcaciones que se dedican a la pesca del camarón, y en total los ingresos en general que se deja de percibir a diario es de 600 mil pesos aproximadamente, ya que cada embarcación deja de producir entre 50 a 70 kilos de esta especie, y provoca de igual modo el desabasto del producto en el marcado.
Mal tiempo también afecta a las mujeres peladoras y descabezadoras de camarón
Señaló que, también el mal tiempo, paraliza la actividad de un promedio de 100 mujeres peladoras y descabezadoras de camarón, quienes ganan 13 pesos por cada el kilo de camarón que pelan y descabezan, y en esta actividad, hay mujeres que logran ganar hasta 500 pesos diarios, cuando hay producto, pero cuando no, se van con las manos vacías, así como les sucede a los pescadores.
“Desafortunadamente, para los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero”, son temporadas en la que los pescadores no pueden laborar a diario, por las condiciones climatológicas que se presentan, sin embargo, no pueden hacer nada, porque, es la temporada en la que el camarón no está vedado para la pesca”, mencionó.