¿Se mantienen heladas intensas? Fin de semana con hasta -10 grados por 3 días
Así como terminó enero inicia febrero, con bajas temperaturas y heladas intensas para gran parte del país debido al frente frío 25 y la masa polar asociada, por lo que se recomienda a la población mantenerse abrigada.
Es por eso que aquí te contamos cómo serán las condiciones climáticas en México durante el primer puente de 2025, que comenzó el viernes 31 de enero y concluirá el lunes 3 de febrero.
¿Por qué habrá 3 días con hasta -10 grados en México?
De acuerdo con el reporte de la Conagua, el frente frío 25 se extenderá sobre el centro y oriente del Golfo de México durante el sábado 1 de febrero, donde continuará interactuando con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, además de la península de Yucatán.
Mientras tanto, la masa polar, mantendrá el evento de Norte, con rachas fuertes de viento en el istmo y golfo de Tehuantepec, Veracruz y Tabasco durante el 1 de febrero, aunque disminuyendo por la tarde.
Para el domingo 2 de febrero, el frente frío 25 se extenderá con características de estacionario en el centro y oriente del Golfo de México, para continuar interactuando con el canal de baja presión, manteniendo las condiciones del día anterior; sin embargo, la masa polar se moverá hacia el sureste de Estados Unidos, por lo que dejará de afectar al territorio nacional.
El lunes 3 de febrero, el frente frío 25 se extenderá sobre el norte y noreste del Golfo de México, por lo que dejará de afectar al país; no obstante, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, así como la corriente en chorro subtropical, se desplazarán sobre el occidente, centro, oriente y noroeste del país, contribuyendo a las bajas temperaturas, pero sobre todo, a fuerte lluvias en dichas regiones.
¿Qué estados serán los más afectados con hasta -10 grados en México el fin de semana?
Las temperaturas con hasta -10 grados o más en México durante el fin de semana del 1 al 3 de febrero se presentarán durante la madrugada y la noche.
Sábado 1 de febrero
– Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C : zonas de Baja California Sur, sierra de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, occidente de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Domingo 2 de febrero
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora, Zacatecas, occidente de San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, sierra de Sinaloa y de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Lunes 3 de febrero
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, occidente de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lee más | Tras Aumento al Salario Mínimo 2025, ¿cuánto debes ganar para ser Clase Media en México?