
Se aleja FRENTE FRÍO 25, pero inician 4 días de LLUVIAS Y GRANIZADAS: estados más afectados
En el transcurso del domingo 2 de febrero de 2025, el frente No. 25, se extenderá con características de cálido en el centro y oriente del golfo de México y seguirá interactuando con un canal de baja presión en el sureste, condición que mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, pronosticándose precipitaciones puntuales muy fuertes en Chiapas.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire polar asociada al frente No. 25 se moverá hacia el sureste de Estados Unidos y dejará de afectar al territorio nacional.
Sin embargo, durante la mañana y noche prevalecerá el ambiente frío a muy frío sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México. A su vez, se prevé viento de componente norte con rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se extenderá desde el noreste hasta el centro y occidente, aunada al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, lo que originarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, incluido el oriente de la República.
CIMA DEL 2 DE FEBRERO 2025: SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN MÉXICO
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro
- Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Veracruz
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa)
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Durango
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca