Bienestar 2025: este programa te apoya con 7500 pesos si cumples estos 5 requisitos
El Gobierno Federal a través de la Secretaría del Bienestar ofrece un Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura conocido como Bienpesca, el cual otorga un apoyo económico de $7’500 pesos que se entregan de manera directa a través de la Tarjeta del Bienestar.
Este programa está operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cuya cobertura es nacional y está dirigido a las personas que se dedican a la actividad pesquera o acuícola para contribuir a la autosuficiencia alimentaria y mejorar así sus condiciones de bienestar.
Según la página de la Secretaría del Bienestar, Bienpesca busca impulsar el incremento de la producción tanto para el autoconsumo como para la venta de excedentes. Así como busca dar cumplimiento a la reforma que plasmó los Programas para el Bienestar en la Constitución, donde el artículo 27 indica que el Estado debe garantizar un apoyo anual directo a los pescadores de pequeña escala.
A su vez, con la meta de mejorar la vida de las comunidades costeras y ribereñas, y que la comunidad pesquera y de acuicultores reciban un precio justo por sus productos, el programa Bienpesca contempla la capacitación en temas como:
- Buenas prácticas de manejo, mantenimiento sanitario y seguridad laboral
- Principios básicos de administración, comercialización y valor agregado
- Legislación y normatividad pesquera y acuícola
- Organización social productiva
- Introducción a la maricultura y la acuacultura rural
- Consumo y valor nutricional de pescados y mariscos
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa Bienpesca?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, son cinco los requisitos que debes cumplir para poder ser beneficiario del programa Bienpesca y recibir $7’500 pesos de apoyo:
- Ser persona física.
- Estar inscrito en el Padrón de Productores de Pesca y Agricultura.
- Tener Identificación oficial vigente y CURP.
- Presentar documento de acreditación como: título de concesión o permiso de pesca o acuacultura vigente; aviso de arribo o cosecha; constancia de registro en algún programa de regularización pesquero o acuícola.
- Presentar uno de los siguientes documentos: Acta de asamblea con padrón de socios o trabajos vigente; Tarjeta de control o Libreta de Mar; Folio de registro programa de regularización; Aviso de despacho; Aviso de cosecha.
¿Cómo inscribirse y cuándo se entregan los apoyos del programa Bienpesca?
Los anuncios de cuándo se entregan los apoyos de $7’500 pesos a los beneficiarios del programa Bienpesca, así como las fechas de registro de nuevos ingresos, son publicados en la página oficial de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). Actualmente no hay ninguna información nueva, sin embargo, deberás mantenerte atento al portal electrónico.
Sigue leyendo:
Esto costará un guacamole en Estados Unidos tras incremento de aranceles por Trump
Pasaporte mexicano: así queda el trámite simplificado para obtenerlo o renovarlo