Alphabet cae en bolsa tras sus resultados: los ingresos y Google Cloud decepcionan
Alphabet, la matriz de Google, ha presentado este martes sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2024, en el que ha obtenido un beneficio de 26.536 millones de dólares, lo que supone un incremento del 28,27% en comparación con los 20.687 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Las acciones de la firma caen un 6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado ya que los ingresos, especialmente los procedentes de Cloud, han decepcionado a los expertos.
Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 2,15 dólares, por encima de los 1,64 dólares por título del cuarto trimestre de 2023 y también de las previsiones de consenso, que anticipaban un BPA de 2,13 dólares.
Sin embargo, la compañía no ha podido superar las expectativas con su cifra de ingresos, que se ha ubicado en 96.469 millones, tras registrar una subida interanual del 12%, mientras que el consenso esperaba que fuera de 96.560 millones. Por su parte, el beneficio operativo ha crecido hasta los 30.972 millones, con un margen del 32%.
Analizando en detalle la facturación, la compañía ha reportado ingresos publicitarios procedentes de Youtube por valor de 10.473 millones, por encima de los 10.230 millones anticipados por el consenso. Además, las ventas de Google Cloud, el negocio en la nube, han aumentado a 11.955 millones, por debajo de las expectativas de 12.190 millones.
Por otro lado, la matriz de Google ha presentado unos costes de adquisición de tráfico de 14.848 millones, mientras que las previsiones apuntaban a 15.010 millones.
El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, señala que «el cuarto trimestre fue un trimestre sólido impulsado por el liderazgo en IA y el impulso en todo el negocio».
«Estamos construyendo, probando y lanzando productos y modelos más rápido que nunca y haciendo importantes avances en computación y eficiencia de conducción. En la búsqueda, avances como AI Overviews y Circle to Search están aumentando la participación de los usuarios. Nuestro portafolio de Google Cloud impulsado por IA está experimentando una mayor demanda de los clientes, y YouTube sigue siendo líder en tiempo de visualización en streaming y podcasts», explica.
También resalta que «juntos, Cloud y YouTube cerraron 2024 con una tasa de ingresos anuales de 110.000 millones de dólares».
«Nuestros resultados muestran el poder de nuestro enfoque diferenciado full-stack para innovación en IA y la fortaleza continua de nuestros negocios principales. Confiamos en las oportunidades que se avecinan, y para acelerar nuestro progreso, esperamos invertir aproximadamente 75.000 millones en gastos de capital en 2025«, detalla.