Ministerio de Minería lanza comité colaborativo público-privado para fortalecer presencia de …
Con el Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales, la cartera reúne a diversos actores de la industria con el fin de fortalecer la identidad minera de Chile y brindar continuidad a las estrategias de participación nacional en ferias mineras a nivel global.
Durante la actividad, fueron presentados también, los avances de la agenda de la delegación chilena en PDAC 2025 y los resultados del último estudio de exploraciones mineras de Cochilco.
A semanas de encabezar la delegación de Chile en la próxima edición de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la feria de exploración minera más importante del mundo, el ministerio de Minería presentó oficialmente, la conformación y la metodología de trabajo del Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales. Se trata de una instancia inédita, de carácter colaborativo público-privado, que tendrá el objetivo
de fortalecer la presencia e identidad minera de Chile y facilitar la continuidad de las estrategias de participación del país en foros y encuentros internacionales de la industria.
El anuncio fue realizado por la ministra de Minería, Aurora Williams, durante un desayuno con representantes del sector. En la ocasión, la autoridad destacó que, con la creación de este nuevo órgano coordinador, el gobierno ha logrado concretar el compromiso de convocar, bajo un propósito común, a los diversos actores que han marcado históricamente la participación chilena en ferias o convenciones mineras periódicas como la International Mining and Resources Conference Imarc en Sidney, Perumin en Arequipa y Asia Copper Week en Shanghai, entre otras.
“Chile tiene una industria minera potente que se proyecta al mundo consolidada como un todo, con presencia pública y privada, con gremios, y también con la organización de las distintas ferias que se realizan en nuestro país, como son Expomin, Fexmin, Exponor. Por eso, reitero nuestro agradecimiento a todas las instituciones que han acogido esta iniciativa con entusiasmo y que han trabajado arduamente en la organización de nuestra participación en PDAC 2025. Estamos comprometidos con una preparación sólida para que Chile tenga una presencia destacada en esta nueva versión de la feria, integrando de manera efectiva la participación de la delegación”, subrayó la secretaria de Estado.
Como parte de los lineamientos de la gobernanza colaborativa definida para la entidad, el Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales estará liderado por el Ministerio de Minería e integrado por InvestChile, ProChile, Fundación Imagen de Chile, Sonami, Consejo Minero, Cámara Chilena de la Construcción y Cesco. Asimismo, contará con una Secretaría Técnica rotativa, asignada por un periodo de tres años renovables. Este rol será asumido por el sector privado, comenzando con Cesco debido a su trayectoria y experiencia en la organización de eventos mineros de clase mundial, como la ya tradicional Cesco Week.
“Como Cesco nos corresponde coordinar, mejorar y amplificar la presencia del país, de manera de crear una imagen de delegación. En especial en PDAC, donde la participación de chilenos es muy masiva, pero muchas veces se ve dispersa y poco conectada. Estamos muy entusiasmados con la idea y sabemos que vamos a tener que seguir trabajando en los próximos años en aunar objetivos del sector público y privado en esta tremenda iniciativa del ministerio, porque trasciende los ciclos políticos y eso es fundamental para la imagen país. Particularmente en
ferias como PDAC en Toronto, donde convergen una serie de objetivos tanto desde el punto de vista de atracción de inversiones, como al fomento de exportación de bienes y servicios asociados a la actividad minera”, afirmó Jorge
Cantallopts, director ejecutivo de Cesco.
En la oportunidad, la Secretaría Técnica del Comité informó sobre el avance de la agenda que se prepara para potenciar la presencia de Chile en PDAC 2025, la primera gran convención minera del año, que se realizará entre el 2 y 5 de marzo en Canadá. Para ello, el comité ya formalizó la invitación a participar a la Cámara de Comercio Chileno Canadiense, y coordina las novedades del espacio que Chile ocupará en el recinto ferial del Metro Toronto Convention Centre junto a más de 120 países.
Este año el stand de Chile en PDAC estará abierto para todos los miembros de la delegación, ya sea para reuniones con potenciales socios, o para presentar sus servicios o prospectos mineros. Los interesados pueden ingresar a
www.minmineria.cl/pdac para reservar un espacio en el stand, además de registrarse para recibir información exclusiva de las actividades de la delegación.
Finalmente, durante la actividad se dieron a conocer también, los resultados del último informe Catastro de Empresas Exploradoras 2024 de Cochilco que, por quinto año consecutivo confirman a Chile como el primer destino para la exploración minera en Latinoamérica y cuarto en el mundo tras Canadá, Australia y Estados Unidos, al capturar más del 6% del presupuesto total en exploración. Además, el estudio ratificó el liderazgo chileno en inversión en exploración minera de cobre a nivel mundial con sobre 27% del presupuesto global.
Los detalles del análisis pueden ser descargados en www.cochilco.cl.