Cierran extracción de moluscos bivalvos en bahía de La Paz; es una medida provisional: Coepris
La medida será provisional y seguirá vigente en lo que se reciben resultados de una nueva prueba, indicó Coepris BCS
Comparte esta noticia en:
La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) anunció el cierre precautorio en la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la bahía de La Paz; esto, tras identificarse la presencia de la toxina marina saxitoxina, durante un análisis reciente.
“Queda temporalmente suspendido el aprovechamiento de moluscos bivalvos (almeja, ostión) dentro de la bahía, con la intención de evitar riesgos a la salud de la población”, explicó la autoridad.
Como parte del protocolo, se remitió una nueva prueba al laboratorio federal especializado (Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, CCAYAC), a fin de que se realice un estudio adicional para determinar si la biotoxina se encuentra dentro o fuera de los parámetros permisibles.
Por su parte, Coepris explicó que no se trata de una veda sanitaria, sino una medida provisional que permanecerá vigente en tanto se recibe el resultado del estudio de concentraciones de toxinas que se efectúa en la instancia central.
La disposición ya fue notificada a la autoridad sanitaria federal, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Comité de Sanidad Acuícola del Estado, entre otras instancias.
Finalmente, se detalló que, el Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, tiene por objetivo analizar la calidad del agua de mar y los productos que son extraídos para consumo humano, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.
Comparte esta noticia en: