![Declaración de CARE sobre el acuerdo de alto el fuego en la República Democrática del Congo](https://miradas.mx/wp-content/uploads/2025/02/RS85140_2021_DRC_General_Shots-02_scr-850x560.jpg)
Declaración de CARE sobre el acuerdo de alto el fuego en la República Democrática del Congo
Hay un rayo de esperanza para la población del este de la República Democrática del Congo tras el anuncio de un alto el fuego humanitario por parte de la Alianza de Grupos Rebeldes. Esto crea una oportunidad vital para que CARE y sus socios lleguen a las comunidades afectadas, evalúen las necesidades urgentes y presten ayuda vital en el este de la República Democrática del Congo. El reciente aumento del conflicto ha tenido consecuencias devastadoras: las Naciones Unidas han informado de más de 900 muertos y más de 2,900 heridos. Desde enero, al menos 400,000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares, muchas de ellas por segunda o tercera vez. Este desplazamiento incesante y el aumento de los combates han sido especialmente traumáticos, sobre todo para las mujeres y las niñas, que se enfrentan a mayores riesgos en crisis como esta y a una inmensa angustia psicológica.
Para aliviar el sufrimiento actual, instamos a todas las partes a que respeten este alto el fuego y se comprometan a lograr una paz sostenible que permita la prestación sostenida de ayuda humanitaria fundamental y la protección de los derechos humanos. Pedimos que se restablezcan de forma completa e ininterrumpida los servicios esenciales, como el agua y la electricidad, en Goma. También instamos a la comunidad de donantes a que aumente la ayuda a los desplazados forzosos y fortalezca la protección de los más vulnerables, especialmente las mujeres y los niños. Los agentes locales, en particular las organizaciones dirigidas por mujeres, deben desempeñar un papel central en la formulación y la dirección de la respuesta. Esta reciente escalada no ha hecho más que empeorar el sufrimiento de la población de la región, que ya está experimentando una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo.
Aprovechemos este momento de alto el fuego para fomentar la paz, proteger vidas y restaurar la dignidad de quienes han sufrido durante demasiado tiempo.
– Maina Kingori, directora interina de CARE RDC