![México deroga decreto que prohíbe maíz transgénico para consumo](https://miradas.mx/wp-content/uploads/2025/02/imagen_cymkimagen_afp__20220406__327t6md__v1__highres__indiaeconomyagriculture_crop1738833555284.jpg_170227756.jpg)
México deroga decreto que prohíbe maíz transgénico para consumo
El Gobierno de México derogó el decreto que prohibía el uso de maíz transgénico para consumo humano, cumpliendo así con el fallo emitido por un panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Secretaría de Economía publicó este miércoles un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que deja sin efecto la disposición establecida el 13 de febrero de 2023, que prohibía autorizar el uso de maíz genéticamente modificado para la alimentación humana.
La polémica medida fue adoptada después de que el gobierno mexicano decidiera imponer restricciones al maíz transgénico, lo que llevó a Estados Unidos a solicitar la intervención de un panel bajo el T-MEC en agosto de 2023. El gobierno estadounidense argumentó que la prohibición no estaba respaldada por pruebas científicas que demostraran que el maíz genéticamente modificado representaba un riesgo para la salud humana.
El acuerdo publicado en el DOF especifica que se deja sin efectos la aplicación de varias disposiciones del decreto de febrero de 2023, que regulaban el uso de maíz transgénico y el glifosato en el país. Esta decisión fue tomada para evitar posibles represalias comerciales por parte de los países miembros del T-MEC, que podrían haber afectado a México si no cumplía con el fallo del panel.
Con esta medida, el gobierno mexicano busca resolver el diferendo con Estados Unidos y retomar el acceso a mercados clave para los productos agrícolas del país, mientras se mantiene la discusión sobre los posibles riesgos de los organismos genéticamente modificados en la alimentación.
Argumentos contra esta especie
- Reacciones alérgicas: La introducción de nuevos genes en el maíz puede producir proteínas que desencadenen alergias en personas sensibles.
- Toxicidad: Algunos estudios sugieren que ciertas toxinas presentes en el maíz transgénico podrían tener efectos adversos en la salud humana.
- Residuos de herbicidas: El maíz modificado para resistir herbicidas puede contener residuos de estos químicos, como el glifosato, que se ha relacionado con problemas de salud.
- Alteraciones en la microbiota intestinal: La ingesta de maíz transgénico podría afectar la composición de las bacterias intestinales, lo que influiría en la salud digestiva y general.
- Efectos en órganos internos: Investigaciones en animales han mostrado posibles daños en órganos como el hígado y los riñones tras el consumo prolongado de maíz transgénico.
CT