
Ministerio de Minería lanza comité para fortalecer la presencia de la minería chilena en …
Con el objetivo de consolidar la identidad minera de Chile y garantizar la continuidad de su presencia en ferias internacionales, el miércoles 5 de febrero el Ministerio de Minería presentó el nuevo Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales. Esta instancia público-privada permitirá coordinar estrategias de participación nacional en los principales eventos del sector a nivel global.
En este contexto, cinco empresarias proveedoras de la minería en Antofagasta, entre ellas Pamela Garrido de EMESER, participarán en la feria PDAC 2025 en Canadá, gracias a un proyecto presentado a Corfo, destacando la importancia de la región en el desarrollo del sector.
El anuncio fue realizado por la ministra de Minería, Aurora Williams, durante un desayuno con representantes del rubro. «Chile tiene una industria minera potente que se proyecta al mundo consolidada como un todo, con presencia pública y privada, con gremios y con la organización de ferias en nuestro país, como Expomin, Fexmin y Exponor. Estamos comprometidos con una preparación sólida para que Chile tenga una presencia destacada en la próxima edición de PDAC 2025», afirmó.
El comité estará liderado por el Ministerio de Minería e integrado por InvestChile, ProChile, Fundación Imagen de Chile, Sonami, Consejo Minero, la Cámara Chilena de la Construcción y Cesco. La Secretaría Técnica será asumida por el sector privado con un período rotativo de tres años, comenzando con Cesco debido a su experiencia en la organización de eventos mineros de clase mundial.
Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, destacó la importancia de esta iniciativa: «Nos corresponde coordinar, mejorar y amplificar la presencia del país, especialmente en PDAC, donde la participación chilena es masiva, pero muchas veces dispersa. La idea es aunar los objetivos del sector público y privado, ya que esta iniciativa trasciende los ciclos políticos y fortalece la imagen país», indicó.
Empresarias de Antofagasta en PDAC 2025: Fortaleciendo la representación femenina en la minería y los negocios
Entre las empresarias que participarán en PDAC 2025 se encuentra Pamela Garrido, quien destacó el valor de esta estrategia para las proveedoras regionales del sector.
«El hecho de que podamos ir como una comisión chilena de empresarios de la minería es una tremenda oportunidad. Nos permite ampliar nuestras expectativas, hacer mejores contactos y crecer en oportunidades de negocio. Canadá lidera el mercado minero, con muchas compañías presentes en Chile, por lo que este viaje ya no es de prospección, sino de consolidación de lazos comerciales con futuros clientes», señaló.
Garrido también resaltó la importancia de la presencia femenina en este evento: «Somos cinco empresarias de Antofagasta, todas proveedoras de la minería, y logramos estar en PDAC gracias a un proyecto que presentamos a Corfo. Este año, la estrategia del Ministerio de Minería nos permite ir como bloque, lo que potencia la visibilidad de nuestros negocios y el intercambio de oportunidades. La posibilidad de unirnos como grupo nos permite acceder a mejores contactos y fortalecer nuestra proyección internacional», resaltó.
«El año pasado participé en la PDAC y me di cuenta de que los productos y servicios que ofrecemos en mi empresa no tienen competencia en Canadá. Por eso, este viaje es clave para afianzar lazos con futuros clientes y consolidar nuestra presencia en mercados internacionales. En Antofagasta hemos desarrollado soluciones innovadoras para la minería, que no existen en otros países, lo que nos da un futuro prometedor y nos permite expandir nuestras fronteras», agregó.
El comité ya ha coordinado la participación de la Cámara de Comercio Chileno-Canadiense y la distribución del espacio de Chile en el Metro Toronto Convention Centre, donde estarán más de 120 países. El stand de Chile estará abierto para reuniones, presentaciones de servicios y networking. Los interesados pueden registrarse en www.minmineria.cl/pdac.
Durante la actividad también se presentaron los resultados del informe Catastro de Empresas Exploradoras 2024 de Cochilco, que ratifica a Chile como el principal destino de exploración minera en Latinoamérica y el cuarto a nivel mundial, captando más del 6% del presupuesto global. Además, se confirmó que Chile lidera la inversión en exploración de cobre, con más del 27% del presupuesto global en este ámbito.