![NL, número 7 con menos investigaciones federales por delito ambiental – Milenio](https://miradas.mx/wp-content/uploads/2025/02/meses-ano-sumaron-averiguaciones-foto-850x560.jpg)
NL, número 7 con menos investigaciones federales por delito ambiental – Milenio
Monterrey /
Pese a ser uno de los estados con mayor actividad industrial en México, durante el año 2024 Nuevo León se colocó como la séptima entidad federativa con menor número de carpetas de investigación por el delito del fuero federal contra el medio ambiente o gestión ambiental.
Dado que, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los 12 meses del año pasado solo sumaron 10 averiguaciones de las autoridades a nivel federal por este tipo de delito.
Cantidad solo mayor a los 8 casos en los estados de Guanajuato y San Luis Potosí, los 5 en Querétaro, los 2 en Aguascalientes y Coahuila y a uno que se reportó en Zacatecas.
De acuerdo con el informe oficial, en el año 2024 se inició una averiguación previa a mil 29 delitos del fuero federal contra el medio ambiente y la gestión ambiental.
Con Tlaxcala como líder indiscutido al sumar 101 de los 1029 casos, es decir, el 9.82 por ciento del total nacional.
Preciso mencionar que un año antes, en el 2023, Nuevo León fue la octava entidad con menos casos investigados por este delito, en esa ocasión con 17.
En el año 2023, en el cual se reportaron mil 108 delitos contra el medio ambiente y la gestión ambiental, y que tuvo al Estado de México como primer lugar nacional con 78 casos, seguido de Tlaxcala, con 77, y Jalisco con 72.
Con base en las estadísticas del Secretariado, la radiografía nacional de los delitos del fuero federal contra el medio ambiente finalizó el año pasado con Tlaxcala como la entidad con más casos, con 101, segundo sitio Oaxaca con 86, y tercero Baja California Sur con 82.
Aparece después Chiapas con 70, Estado de México 69, Jalisco 67, Hidalgo 59, Veracruz 50, Campeche 47, Michoacán 46, Puebla 36, Morelos 31, Durango 28, Quintana Roo 26, Sinaloa 22, Tamaulipas 21, Yucatán 21, Ciudad de México 19, Guerrero 19.
Tabasco 18, Sonora 17, Baja California 16, Colima 16, Nayarit 14, Chihuahua 12, Nuevo León 10, Guanajuato 8, San Luis Potosí 8, Querétaro 5, Aguascalientes 2, Coahuila 2, Zacatecas 1.