![¿Quiénes deberán declarar en las nuevas plataformas del SAT 2025 para la DIOT y pagos …](https://miradas.mx/wp-content/uploads/2025/02/https3A2F2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com2Fprisaradiomx2FDEC5BVD25BEVXAW6TWPL65X7OQ-850x560.jpg)
¿Quiénes deberán declarar en las nuevas plataformas del SAT 2025 para la DIOT y pagos …
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció el lanzamiento de nuevas plataformas para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) y la presentación de pagos provisionales o definitivos del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Esta actualización busca facilitar el cumplimiento fiscal de personas físicas que tributan bajo los regímenes de actividades empresariales, profesionales y de arrendamiento, permitiéndoles acceder a un sistema con datos precargados a partir de 2025.
¿Qué cambios trae la nueva plataforma del SAT?
Según el comunicado oficial, la nueva plataforma de pagos provisionales incluirá la precarga de documentos fiscales como:
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de ingreso, egreso y pago. Los contribuyentes podrán modificarlos si detectan errores, ya que la precarga no limita su derecho a interpretar y corregir su información.
- CFDI de nómina, en caso de contar con empleados.
- Remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
- Historial de pagos provisionales de meses previos del mismo ejercicio fiscal.
¿Qué son los pagos provisionales?
Los pagos provisionales son declaraciones que deben presentar de forma periódica las personas físicas con ingresos provenientes de actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, así como aquellas que prestan servicios profesionales o realizan actividades de arrendamiento.
Te puede interesar
Ingresa a la plataforma aquí. Para ingresar, se requiere RFC, contraseña y e.firma portable.
¿Qué es la DIOT y quiénes deben presentarla?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un trámite que reporta pagos, retenciones, acreditaciones y traslados del IVA en las operaciones realizadas con proveedores. Su presentación es obligatoria para contribuyentes con actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca, y puede ser mensual o semestral, según corresponda.
¿Cómo se presenta la DIOT en la nueva plataforma?
El SAT habilitó dos métodos para presentar la DIOT:
- Carga Batch: Permite generar un archivo en formato .txt con la información del IVA correspondiente a sus proveedores.
- Carga manual: Ingreso directo de los datos en la plataforma para quienes realizaron menos operaciones o para capturar nuevos registros.
Tras el envío, los contribuyentes podrán descargar un acuse de recibo como comprobante de su presentación.
Puedes acceder a la nueva plataforma aquí. Para ingresar, se requiere certificado (.cer), clave privada (.key), contraseña de la clave privada y RFC.