
Pescadores de Progreso reciben apoyo económico por veda del mero – Diario de Yucatán
PROGRESO.- Este jueves, el puerto de Progreso fue la sede para el inicio de manera oficial del pago del programa Respeto a la Veda del Mero, que ofrece a los pescadores un apoyo durante este periodo de restricción, esta especie de escama representa un ingreso importante para el sector pesquero del estado de Yucatán.
El evento se llevó a cabo en el domo del agua potable de este puerto, donde se reunieron autoridades municipales, estatales e incluso federales que se relacionan al sector pesquero, así mismo se congregaron en este lugar cerca de 500 pescadores que serán los primeros en recibir este apoyo.
Alcalde resalta la importancia de la veda
El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, mencionó que es importante dar espacio a las especies para que se recuperen, de esta forma se puede garantizar que haya más años de producción de estas especies y destacó que hay que ser responsables y evitar también el furtivismo, pues es el principal mal que merma la población marina.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, Lila Frías Castillo, explicó que además de llevar a cabo el pago de los 6 mil pesos en vales de despensa a los hombres de mar, se llevarán a cabo acciones de concientización.
Recordó que este día arrancó el pago y continuará en los siguientes días en 20 sedes distintas, destacó también que para agilizar el pago a los pescadores se incrementó el número de pagadores, pues aproximadamente habrá uno por cada 30 pescadores.
Progreso tendrá varias sedes de pago
En el caso de Progreso, recordó, habrá mesas de pago en las fechas indicadas en la cabecera municipal, además de Chelem, Chicxulub, Chuburná, así como en Flamboyanes.
Solo en Progreso hay un total de 4,259 beneficiarios, entre pescadores, fileteras y deshuesadores.
Finalmente, tocó el turno de intervenir al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien indicó que el año pasado los pescadores recibieron 4,800 pesos, pero este año recibirán 6 mil pesos y se comprometió a que año con año decretará un aumento de al menos el 10% en el pago.
El gobernador indicó que esto representa una inversión de 76 millones de pesos “sabemos que este apoyo es crucial para garantizar una estabilidad económica para los pescadores durante los meses críticos en la pesca”.
Ayuda a pescadores será en dos pagos
También explicó que en atención a una petición del sector pesquero en lugar de que el pago se realice en tres partes como se anunció en un principio, ahora será solo en dos exhibiciones, con el fin de que los pescadores no tengan que hacer más gasto en transportarse solo para ir a cobrar.
Además del pago de dos mil pesos que hicieron el día de hoy, en el segundo se les entregarán cuatro mil pesos para concluir de esta forma con el monto establecido para este apoyo.
TE PUEDE INTERESAR: Crucero con miles de turistas arriba a Progreso, pero pocos se quedan en el puerto
Joaquín Díaz Mena afirmó que este incremento en el pago es parte de una estrategia integral para el beneficio de la pesca en el Estado, puesto que autorizó el incremento de un 70% en el incremento al presupuesto destinado a la pesca.
“Abrimos un programa estatal de reposición de motores, para renovar los motores fuera de borda con una aportación del gobierno del Estado y una aportación del pescador”.
Pescadores podrán hacer préstamos sin intereses
“Además por autorización de la Dra. Claudia Sheinbaum, la financiera del Bienestar les podrá prestar el dinero a pagos con una tasa de 0% de intereses”, apuntó.
Recordó que, con el fin de garantizar la seguridad de los pescadores, les entregarán una radio de banda civil, un chip con GPS y un kit de supervivencia con chalecos y bengalas.
Destacó también la creación de un fondo para eventos climatológicos que permitirá al gobierno responder rápidamente y apoyar al sector pesquero en caso de una emergencia natural.
Combate a la pesca furtiva
En cuanto al combate a la pesca furtiva, indicó que se firmó un convenio con CONAPESCA para que junto con el gobierno se refuercen los esfuerzos para la inspección y vigilancia durante la veda.
Además, se busca construir un padrón único de embarcaciones para tener ordenen las embarcaciones y los permisos para transparentar la entrega de apoyos en el sector pesquero.
Díaz Mena dijo “que los verdaderos pescadores puedan gestionar ante CONAPESCA su permiso y que aquellos que tengan embarcaciones en el mar y que ‘coleccionan’ permisos puedan ser reasignados adecuadamente para que sepamos con cuantas embarcaciones y cuantos pescadores tenemos en el estado de Yucatán”.
Festival Renacimiento de la Costa busca atraer visitantes
Por último, señaló que el 22 de febrero de este año se celebrará el Festival Renacimiento de la Costa que busca atraer visitantes y promover la riqueza gastronómica y natural de los puertos.
De esta manera se pueda mostrar lo mejor de las tradiciones y generar mayor derrama económica en las comunidades pesqueras, entre otras acciones que se buscarán llevar a cabo mediante la Secretaría de Pesca entre otras instancias.